abertzalekomunista.net
  • INICIO
  • RELATO HISTÓRICO
    • HISTORIA DEL MLNV
      • I Asamblea
      • II Asamblea
      • III Asamblea
      • IV Asamblea
      • V Asamblea
        • Documentos V Asamblea
        • Revistas V Asamblea
      • VI Asamblea
        • Documentos VI Asamblea
        • Revistas VI Asamblea
      • VII Asamblea
        • Documentos VII Asamblea
      • VIII Asamblea
        • Documentos VIII Asamblea
        • Revistas VIII Asamblea
      • Libros sobre MLNV
      • Biografías Proceso de Liberación
      • Artículos sobre Proceso de Liberacion
      • PUBLICACIONES
        • Punto y Hora
        • Zutik! (EuskalHerria)
        • Zutik (Argentina)
        • Zutik (Venezuela)
        • Euskadi Información
        • Barneko-gora-beherez
        • Branka
        • Gatazka
        • Kemen
        • Komunistak
        • Saioak
        • Sugarra
    • COMUNISMO ABERTZALE
      • Documentos
      • Artículos Comunismo Abertzale
      • Biografia comunistas vascos
      • Biografia comunistas vascas
      • Libros (Hª Comunismo)
      • Publicaciones
        • Euskadi Roja
          • Epoca de la F.C.V.N.
          • Epoca de Transicion
          • Epoca del PC de Euskadi
        • Bolchevismo
        • Erri
        • La Bandera Roja
        • Gaceta Roja
        • Solidariad
    • ESTADO ESPAÑOL
    • EUSKAL HERRIA
  • BIBLIOTECA
    • Marxistas vascos
      • De la Cueva, Justo
      • Gil de San Vicente, Iñaki
      • Jurado, Nekane
      • Lopez Adam, Emilio -BELTZA-
      • Mendizabal, Antxon
      • Makazaga, Xabier
    • INTERNACIONALES
      • ACURSS
      • ACOSTA Vladimir
      • Adoratsky, Vladimir
      • Afanasiev, Victor
      • Adorno, Theodor
      • Althusser, Luis
      • Amin, Samir
      • Astarita, Rolando
      • Bakunin, Mijail
      • Beer, Max
      • Benitez, Erik
      • Berlin, Isaiah
      • Bernal, John Desmond
      • Bettelheim, Charles
      • Breitman, Richar
      • Bogdanov, Alexandr
      • Blum, William
      • Boron, Atilio
      • Bourque, Joanna
      • Braverman, Harry
      • Broqué, Pierre
      • Bueno Martinez, Gustavo
      • Bujarin, Nikolai I.
      • Burns, Emilie
      • Carr, Edward H.
      • Cerron Palomino, Jaime
      • Che Guevara
      • Chiavenato, Julio José
      • Clausewitz, Carl von
      • Coca Garcia
      • Colectivo 2 de febrero
      • Colletti Lucio
      • Copleston Frederik
      • Croce Benedetto
      • Croix GEM de Ste
      • Darmangeat, Christophe
      • Descartes, René
      • Derzhentsev, Platon
      • Deschner, Karlheinz
      • Deutscher
      • Dimitrov, Jorge
      • Draper, Hal
      • Donini, Ambrogio
      • Engels, Friedrich
      • EZLN
      • Fanon Frank
      • Federici Silvia
      • Freire Paulo
      • Frankl Viktor Emil
      • Fernandez Pererira Menry
      • Fernandez Ortiz, Antonio
      • Furr, Grover
      • Galeano, Eduardo
      • Ganser, Daniele
      • Garcia Sierra, Pelayo
      • García Galló, Gaspar J.
      • Goldstein, Fred
      • Gorkin, Aleksandr
      • Giap, Vo Nguyen
      • Giovannini, Fabio
      • Gemkow, Heinrich
      • Gouldner, Alvin W
      • Gramsci, Antonio
      • Gregory, Paul R.
      • Grossmann, Henryk
      • Guerrero, Diego
      • Harnecker, Marta
      • Harvey, David
      • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
      • Hitchens, Chistopher
      • Hoxa, Enver
      • Hudson, Michael
      • Ilienkov, EV
      • INTERNACIONAL COMUNISTA
      • Isakovich, Marcelo
      • Jimenez Castro, Carmen
      • Kara-Murza Serguei
      • Kant, Immanuel
      • Keeran, Roger
      • Kirchhoff Paul
      • Kohan, Nestor
      • Kollantai, Alexandra
      • Konstantinov, Fedor
      • Korsch, Karl
      • Korabliov, Y
      • Kosik, Karel
      • Kropotkin, Piotr
      • Khrushchev, Nikita
      • Kurz, Robert
      • Labriola, Antonio
      • Lapidus y Ostrovitianov
      • Lecourt, Dominique
      • Lefebvre, Henri
      • Lektorski
      • Lenin
      • Losurdo, Doménico
      • Levins, Richard
      • Lissagaray, Olivier
      • Lukács, Georg
      • Luxemburgo, Rosa
      • Mao Zedong
      • McFate, Sean
      • Maniilsky, D.Z.
      • Marcuse, Herber
      • Maximilien, Rubel
      • Marx, Karl
      • Martens, Ludo
      • MARX y ENGELS
      • Mill, John Stuart
      • Minsky, Hyman
      • Morgan, Lewis H.
      • Mumford, Lewis
      • Novack, George
      • Neuberg, A.Novack
      • Novosti Agencia de prensa
      • Organization des Jeunes Travailleurs Revolutionnaires
      • PC(B) de la URSS
      • Pasukanis Evgeni B.
      • Pilipenko N.
      • PCE(ml)
      • PTE
      • PCE(r)
      • Perez Hernandez, J. M.
      • Plejánov, Gueorgui Valentínovich
      • Politzer, Georges
      • Ponce, Anibal
      • Postone, Moishe
      • Proudhon, Pierre J.
      • Puente, Isaac
      • Rand Corporation
      • Riazanov
      • Robledo Esparza, Gabriel
      • Reed John
      • Reich Wilhem
      • Rodrigues, Francisco
      • Rodriguez, Zaira
      • Roca, Blas
      • Rosental, Mark
      • Rote Zora
      • Rousseau Juan Jacobo
      • Rubin Isaak
      • SAINT-SIMON
      • Sanchez Vazquez, Adolfo
      • Santos, Anselmo
      • Saña, Heleno
      • Sastre, Alfonso
      • Saunders, Frances Stonor
      • Serebrennikov T.
      • Segal, Luis
      • Serge, Victor
      • Silva, Ludovico
      • Smith, Adam
      • Spirkin, Alexander
      • Stalin, Iósif
      • Sun Tzu
      • Tablada, Perez
      • Taufic, Camilo
      • Tottle, Douglas
      • Treville, Jean
      • Trotsky Leon
      • Tupac, Carlos
      • Turia, Juan del
      • Usherenko, Yakov
      • Varios autores
      • Wallernstein, Immanuel
      • Walter, Benjamin
      • Walter, Gerard
      • Walker, Jonathan
      • Woods, Alan y Ted Grant
      • Weber, Max
      • Zumalabe Makirriain
      • Zetkin Clara
    • NOVELAS y RELATOS
  • CURSOS
    • 180 años de lucha de clases en Euskal Herria Sur
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Materialismo Dialectico
    • Clase obrera, marxismo y cuestion nacional en Euskal Herria
    • Comunismo cientifico
    • Construcción del comunismo durante el ciclo de Octubre
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoísmo
    • Curso de Economía Politica Marxista
    • El Comunismo
    • El origen de la sociedad de clases
    • La vigencia del pensamiento de LENIN
    • Marxismo para obreros
    • Nociones de sindicalismo
    • Plan de formación en 10 semanas desde 0
    • Que es el marxismo
    • Una guia de lecturas para hacerse comunista
  • AUDIOS
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoismo
    • El Manifiesto Comunista
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Autobiografía de Argala
    • Seminario de Justo de La Cueva
  • BUSCAR
  • INICIO
  • RELATO HISTÓRICO
    • HISTORIA DEL MLNV
      • I Asamblea
      • II Asamblea
      • III Asamblea
      • IV Asamblea
      • V Asamblea
        • Documentos V Asamblea
        • Revistas V Asamblea
      • VI Asamblea
        • Documentos VI Asamblea
        • Revistas VI Asamblea
      • VII Asamblea
        • Documentos VII Asamblea
      • VIII Asamblea
        • Documentos VIII Asamblea
        • Revistas VIII Asamblea
      • Libros sobre MLNV
      • Biografías Proceso de Liberación
      • Artículos sobre Proceso de Liberacion
      • PUBLICACIONES
        • Punto y Hora
        • Zutik! (EuskalHerria)
        • Zutik (Argentina)
        • Zutik (Venezuela)
        • Euskadi Información
        • Barneko-gora-beherez
        • Branka
        • Gatazka
        • Kemen
        • Komunistak
        • Saioak
        • Sugarra
    • COMUNISMO ABERTZALE
      • Documentos
      • Artículos Comunismo Abertzale
      • Biografia comunistas vascos
      • Biografia comunistas vascas
      • Libros (Hª Comunismo)
      • Publicaciones
        • Euskadi Roja
          • Epoca de la F.C.V.N.
          • Epoca de Transicion
          • Epoca del PC de Euskadi
        • Bolchevismo
        • Erri
        • La Bandera Roja
        • Gaceta Roja
        • Solidariad
    • ESTADO ESPAÑOL
    • EUSKAL HERRIA
  • BIBLIOTECA
    • Marxistas vascos
      • De la Cueva, Justo
      • Gil de San Vicente, Iñaki
      • Jurado, Nekane
      • Lopez Adam, Emilio -BELTZA-
      • Mendizabal, Antxon
      • Makazaga, Xabier
    • INTERNACIONALES
      • ACURSS
      • ACOSTA Vladimir
      • Adoratsky, Vladimir
      • Afanasiev, Victor
      • Adorno, Theodor
      • Althusser, Luis
      • Amin, Samir
      • Astarita, Rolando
      • Bakunin, Mijail
      • Beer, Max
      • Benitez, Erik
      • Berlin, Isaiah
      • Bernal, John Desmond
      • Bettelheim, Charles
      • Breitman, Richar
      • Bogdanov, Alexandr
      • Blum, William
      • Boron, Atilio
      • Bourque, Joanna
      • Braverman, Harry
      • Broqué, Pierre
      • Bueno Martinez, Gustavo
      • Bujarin, Nikolai I.
      • Burns, Emilie
      • Carr, Edward H.
      • Cerron Palomino, Jaime
      • Che Guevara
      • Chiavenato, Julio José
      • Clausewitz, Carl von
      • Coca Garcia
      • Colectivo 2 de febrero
      • Colletti Lucio
      • Copleston Frederik
      • Croce Benedetto
      • Croix GEM de Ste
      • Darmangeat, Christophe
      • Descartes, René
      • Derzhentsev, Platon
      • Deschner, Karlheinz
      • Deutscher
      • Dimitrov, Jorge
      • Draper, Hal
      • Donini, Ambrogio
      • Engels, Friedrich
      • EZLN
      • Fanon Frank
      • Federici Silvia
      • Freire Paulo
      • Frankl Viktor Emil
      • Fernandez Pererira Menry
      • Fernandez Ortiz, Antonio
      • Furr, Grover
      • Galeano, Eduardo
      • Ganser, Daniele
      • Garcia Sierra, Pelayo
      • García Galló, Gaspar J.
      • Goldstein, Fred
      • Gorkin, Aleksandr
      • Giap, Vo Nguyen
      • Giovannini, Fabio
      • Gemkow, Heinrich
      • Gouldner, Alvin W
      • Gramsci, Antonio
      • Gregory, Paul R.
      • Grossmann, Henryk
      • Guerrero, Diego
      • Harnecker, Marta
      • Harvey, David
      • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
      • Hitchens, Chistopher
      • Hoxa, Enver
      • Hudson, Michael
      • Ilienkov, EV
      • INTERNACIONAL COMUNISTA
      • Isakovich, Marcelo
      • Jimenez Castro, Carmen
      • Kara-Murza Serguei
      • Kant, Immanuel
      • Keeran, Roger
      • Kirchhoff Paul
      • Kohan, Nestor
      • Kollantai, Alexandra
      • Konstantinov, Fedor
      • Korsch, Karl
      • Korabliov, Y
      • Kosik, Karel
      • Kropotkin, Piotr
      • Khrushchev, Nikita
      • Kurz, Robert
      • Labriola, Antonio
      • Lapidus y Ostrovitianov
      • Lecourt, Dominique
      • Lefebvre, Henri
      • Lektorski
      • Lenin
      • Losurdo, Doménico
      • Levins, Richard
      • Lissagaray, Olivier
      • Lukács, Georg
      • Luxemburgo, Rosa
      • Mao Zedong
      • McFate, Sean
      • Maniilsky, D.Z.
      • Marcuse, Herber
      • Maximilien, Rubel
      • Marx, Karl
      • Martens, Ludo
      • MARX y ENGELS
      • Mill, John Stuart
      • Minsky, Hyman
      • Morgan, Lewis H.
      • Mumford, Lewis
      • Novack, George
      • Neuberg, A.Novack
      • Novosti Agencia de prensa
      • Organization des Jeunes Travailleurs Revolutionnaires
      • PC(B) de la URSS
      • Pasukanis Evgeni B.
      • Pilipenko N.
      • PCE(ml)
      • PTE
      • PCE(r)
      • Perez Hernandez, J. M.
      • Plejánov, Gueorgui Valentínovich
      • Politzer, Georges
      • Ponce, Anibal
      • Postone, Moishe
      • Proudhon, Pierre J.
      • Puente, Isaac
      • Rand Corporation
      • Riazanov
      • Robledo Esparza, Gabriel
      • Reed John
      • Reich Wilhem
      • Rodrigues, Francisco
      • Rodriguez, Zaira
      • Roca, Blas
      • Rosental, Mark
      • Rote Zora
      • Rousseau Juan Jacobo
      • Rubin Isaak
      • SAINT-SIMON
      • Sanchez Vazquez, Adolfo
      • Santos, Anselmo
      • Saña, Heleno
      • Sastre, Alfonso
      • Saunders, Frances Stonor
      • Serebrennikov T.
      • Segal, Luis
      • Serge, Victor
      • Silva, Ludovico
      • Smith, Adam
      • Spirkin, Alexander
      • Stalin, Iósif
      • Sun Tzu
      • Tablada, Perez
      • Taufic, Camilo
      • Tottle, Douglas
      • Treville, Jean
      • Trotsky Leon
      • Tupac, Carlos
      • Turia, Juan del
      • Usherenko, Yakov
      • Varios autores
      • Wallernstein, Immanuel
      • Walter, Benjamin
      • Walter, Gerard
      • Walker, Jonathan
      • Woods, Alan y Ted Grant
      • Weber, Max
      • Zumalabe Makirriain
      • Zetkin Clara
    • NOVELAS y RELATOS
  • CURSOS
    • 180 años de lucha de clases en Euskal Herria Sur
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Materialismo Dialectico
    • Clase obrera, marxismo y cuestion nacional en Euskal Herria
    • Comunismo cientifico
    • Construcción del comunismo durante el ciclo de Octubre
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoísmo
    • Curso de Economía Politica Marxista
    • El Comunismo
    • El origen de la sociedad de clases
    • La vigencia del pensamiento de LENIN
    • Marxismo para obreros
    • Nociones de sindicalismo
    • Plan de formación en 10 semanas desde 0
    • Que es el marxismo
    • Una guia de lecturas para hacerse comunista
  • AUDIOS
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoismo
    • El Manifiesto Comunista
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Autobiografía de Argala
    • Seminario de Justo de La Cueva
  • BUSCAR

Seleccione su idioma

  • español ES
  • euskara EU
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. RELATO HISTÓRICO (2)
  4. COMUNISMO ABERTZALE
  5. Artículos Comunismo Abertzale

ARTICULOS COMUNISMO ABERTZALE

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 14 Octubre 1933
Visto: 2440

Señalábamos también cómo el equipo Lerroux-Sanjurjo venía dispuesto a liquidar el movimiento de liberación nacional y social de Euskadi y el resto de las nacionalidades oprimidas por el imperialismo español, utilizando a los dirigentes políticos de los partidos nacionalista consignando la carta “autonómica” del Estatuto elaborado por el bloque burgués agrario a espaldas del pueblo vasco, con el objetivo bien declarado de impedir

Lee más: Las maniobras de la contrarrevolución y la liberación de Euskadi

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 07 Octubre 1933
Visto: 2428

¿Cómo han visto los grandes banqueros vascos, los Sota Chalbaud y  demás dueños de las finanzas de Euskadi, la entrada en el Poder de Lerroux? ¿Cómo han contemplado el nuevo rumbo de la política española, su reflejo imperialista los dirigentes del Partido Nacionalista Vasco y los dirigentes pequeños burgueses de Acción Nacionalista Vasca?

Lee más: El Gobierno Lerroux y la liberación de Euskadi

Detalles
Escrito por: Dimitrov
Publicado: 30 Septiembre 1933
Visto: 2478

Durante dos días se han ido volcando sobre nuestros camaradas todo el cúmulo de acusaciones y de falsos testimonios de la infame maquinación. Pero el contra proceso de Londres lo había puesto ya todo en claro. Y, personificado por el lamentable provocador Van der Lubbe, el sistema de acusación ha descubierto sus verdaderos resortes.

Lee más: "Porque soy comunista, mi mayor orgullo, no soy ni terrorista ni aventurero", dice Dimitrov

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 30 Septiembre 1933
Visto: 2480

 El avance impetuoso de la revolución española, las luchas de los obreros y campesinos, que diariamente se baten, compactas y en poderoso frente único, la decisión férrea de acabar con el régimen imperante, de paro y  hambre, el despertar de las masa populares de las pequeñas nacionalidades oprimidas, el desplazamiento de capas atrasadas del campesinado y la pequeña burguesía que han roto con las ilusiones democráticas incorporándose a la lucha revolucionaria,

Lee más: El equipo Lerroux-Sanjurjo y la liberación de Euskadi

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 30 Septiembre 1933
Visto: 2419

Quizá la redacción de “Tierra Vasca”, siguiendo la política de su partido, no viendo más allá de las conveniencias patrias y sólo a través de un sentido estrecho y mezquino como lo podría hacer cualquier Hitler, combate a los obreros castellanos o de otras regiones que, según ellos, suplantan en las zonas rurales a los sin trabajo del país vasco.

Lee más: Lo que pretende "Tierra Vasca" contra los "obreros extraños"

Detalles
Escrito por: F.C.V.N.
Publicado: 23 Septiembre 1933
Visto: 2312

 La Conferencia Regional celebrada por la Federación Vasco-Navarra del Partido Comunista, después de hecho el examen de la situación política, a través de los informes y de toda la discusión, constata que los últimos acontecimientos desarrollados en el plano internacional, tales como la iniciación de guerras imperialistas, la acentuación de la guerra económica por parte de los países imperialistas contra la Unión Soviética y la preparación febril de la intervención armada en el país de los Soviets,

Lee más: Resolución de la Conferencia Regional Vasco-Navarra

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 23 Septiembre 1933
Visto: 2430

El gobierno contrarrevolucionario del imperialismo español de acuerdo con los representantes vascos, máximos adláteres del capitalismo financiero en Euskadi y España, han fijado la fecha del plebiscito para el próximo 15 de octubre donde saldrá el triunfo o la derrota del Estatuto autonómico, que LIBERE al país vasco de la tutela del poder central.

Lee más: Ante el plebiscito del 15 de octubre

Detalles
Escrito por: F.C.V.N.
Publicado: 09 Septiembre 1933
Visto: 2416

Sin resolver ninguno de los problemas elementales de la revolución democrática-burguesa, quedando en pie el dominio de los grandes terratenientes y el clero, fortaleciéndolo el capital financiero, por medio del gobierno republicano-socialista todo el antiguo aparato de las castas monárquico-fascistas y creando otros nuevos  como el Cuerpo de los guardias de asalto; votando leyes de un marcado carácter fascista, como la ley del 8 de abril,

Lee más: Contestando a Acción Nacionalista Vasca

Detalles
Escrito por: Dolores Ibarruri
Publicado: 19 Agosto 1933
Visto: 2452

El anuncio de un mitin socialista “feminista” en el cual iban a tomar parte tres mujeres, me hizo pensar que nada mejor que este acto para proporcionarme material, no ya para un artículo sino para una serie de ellos, en los cuales, sin la “suficiencia”, ni la “cultura”, ni la “educación” de que alardearon las distinguidas spormans socialistas que nos visitaron pero sí, con una conciencia de clase que ellas no poseen y que es mi mayor orgullo,

Lee más: Lacayos de la burguesía y verdugos de los obreros

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 19 Agosto 1933
Visto: 2429

Los señores marxistas del partido socialista español, para combatir a nuestro partido comunista, cuando éste desentraña ante las masas obreras y campesinas todo el contenido contrarrevolucionario de su política de aplastamiento de la revolución, recurren a afirmaciones tan peregrinas, como la de asentar que ferroviarios como obre de estrategia rápida  el partido comunista al combatir  los enlaces par enviar las tropas francesas a combatir al pueblo marroquí ligados a la misma política de rapiña del imperialismo español, fomenta el fascismo.

Lee más: Los "socialistas españoles" y el problema nacional

Detalles
Escrito por: Goierri
Publicado: 19 Agosto 1933
Visto: 2207

Es indudable que entre los elementos de Acción Nacionalista Vasca, los hay de espíritu sinceramente democrático. En uno de los pasados números de EUSKADI ROJA se ponían de resalto las manifestaciones francamente antiimperialistas, antinquisitoriales, hechas por el orador de Acción, el compañero Luis de Areitauriena, en el mitin organizado por el S. R. I. en la campa de Somorrostro.

Lee más: Vuestros dirigentes de ANV vuelven a enseñar el plumero clerical

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 12 Agosto 1933
Visto: 2389

Los presos nacionalistas en Bilbao, protestan de que los jefes pidan la amnistía “para todos”, estos camaradas saben tal vez por experiencia o intuición de clase que los verdugos imperialistas Sanjurjo y demás debieran estar fusilados, ya que el poder en sus manos con las leyes votadas y aprobadas por los republicanos, socialistas y monárquicos ahogarán en sangre toda lucha dirigida contra el poder central, sostenedor de los privilegios de los banqueros y terratenientes, españoles y vascos.

Lee más: La amnistía de clase. Lo que esto supone para la liberación de Euskadi

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 05 Agosto 1933
Visto: 2338

El órgano del Partido Nacionalista Vasco “Euzkadi”, dedica una página a la cuestión social con el título de “Labor Social”, donde diariamente emponzoña a las masas laboriosas vascas con un sentimiento cristiano, combatiendo la lucha de clases, presentándola como una planta exótica que no corresponde a las condiciones históricas de la raza vasca.

Lee más: La crisis de trabajo en Euskadi

Detalles
Escrito por: Patxi
Publicado: 05 Agosto 1933
Visto: 2424

Decía la pasada semana que los jefes socialistas escamotean toda controversia con los obreros comunistas y con los trabajadores en general, alegando que no cave discutir con quienes no hacen otra cosa que insultarles. Según ellos, no hacemos más que emplear como argumento la injuria, la calumnia y el insulto.

Lee más: Los socialistas y el truco de las injurias

Detalles
Escrito por: Euskadi Roja
Publicado: 19 Agosto 2019
Visto: 1936

Al cabo de la guardia civil, que es culpable de la matanza de obreros de la U.G.T. en Palacios Rubios, le han ascendido a sargento, le han absuelto con toda clase de perdones y respetos. ¡Trabajadores socialistas, obreros y campesinos de la U.G.T.! ¡No olvidéis esta criminal traición!

Lee más: Socialistas del tricornio

Detalles
Escrito por: Eusko langile bat
Publicado: 22 Julio 1933
Visto: 2278

Los discípulos de Tolstoi, Bakunin, Stirnen, Kroptkin, etc., han solido llamarse ácratas, libertarios, anarquistas puros y anarco-sindicalistas. Ahora, los anarquistas, han dado en apellidarse “comunistas libertarios”, ya nosotros, a los verdaderos comunistas, nos llaman tranquila e inocentemente “comunistas estatales”,  sin pararse a pensar en el antagonismo de ambas palabras, en lo absurdo de esta amalgama.

Lee más: Los anarquistas frente a los derechos nacionales de Euskadi.docx

Detalles
Escrito por: P.C. de Ortuella
Publicado: 08 Julio 1933
Visto: 2435

También ellas, bajo el régimen zarista vivieron nuestra vida. Es decir: Como nosotras, ellas también fueron esclavas; fueron víctimas —lo mismo que somos nosotras— de las injusticias de una sociedad corrompida; y quizá —al igual que nosotras— llorarían también en sus cocinas.

Lee más: La vida de la mujer en el régimen capitalista

Detalles
Escrito por: Jeiki
Publicado: 07 Marzo 1193
Visto: 3203

Para los comunistas, todo problema nacionalista se convierte en un problema internacional de carácter revolucionario, de lucha de clases. Así, pues, la cuestión de los derechos de Euskadi no es ni puede ser jamás para nosotros una cuestión aislada, independiente, sino una parte de la cuestión general de la revolución proletaria, debiendo, por lo tanto, sujetarse, subordinarse a esta última.

Lee más: El problema nacional a traves de la teoria comunista (IV)

Detalles
Escrito por: Jose A. Balbontin
Publicado: 01 Julio 1933
Visto: 2378

Amnistía, como todo el mundo sabe, es una palabra de origen griego, que significa olvido de lo pasado. El concepto jurídico de la amnistía coincide con su significación etimológica. Cuando un Gobierno concede una amnistía, quiere decir que olvida los hechos que dieron lugar a la sanción penal, por lo que ésta queda anulada.

Lee más: Por la Amnistia de la Clase

Detalles
Escrito por: Neu
Publicado: 17 Junio 1933
Visto: 2532

¡Eusko langilleak, ernai!

NO PUEDE SER LIBRE UN PUEBLO QUE OPRIME A OTROS (Marx). Luego España no es libre mientras oprime, mientras no reconoce a sus naciones integrantes y a sus territorios coloniales el derecho de separación y la libertad de unión, (Euskadi, Cataluña, Galicia, Castilla, Marruecos, Guinea, etc.)

Lee más: Contra la burguesía vasca y el imperialismo español

Detalles
Escrito por: Emilia Aiza
Publicado: 03 Junio 1933
Visto: 2450

 Para los sindicatos revolucionarios, la división del proletariado en sexos no debe existir. En la política de tarifas es necesario clasificar a los obreros según el grado de su calificación y proclamar y llevar a la práctica la consigna “a trabajo igual, salario igual”, independientemente del sexo de los trabajadores.

Lee más: La explotacion de la mujer en el régimen capitalista

Detalles
Escrito por: Feliciano García
Publicado: 03 Junio 1933
Visto: 2413

Al presenciar como espectador de la sesión del Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana, celebrada el día 18 de mayo, en la que entre otros puntos del orden del día llega a su turno el relacionado con el de la jubilación de tres maestros, se entabló un gran debate por parte de la minoría comunista, porque no era justa la jubilación total de dos de ellos, debido a que no llevaban el tiempo reglamentario de servicio para la jubilación íntegra de estos dos empleados.

Lee más: Como se jubila a los obreros mineros de Vizcaya

Detalles
Escrito por: Jeiki
Publicado: 27 Mayo 1933
Visto: 3001

¿Qué el movimiento nacionalista vasco “no es un movimiento proletario”? Evidentemente que no. Pero, escuchemos a Stalin: “El carácter revolucionario de un movimiento nacional “no presume necesariamente, en general”, la existencia de elementos proletarios en el movimiento, de un programa revolucionario o de una base democrática en el mismo”

Lee más: El problema nacional y el marxismo

Detalles
Escrito por: Knorin
Publicado: 27 Mayo 1933
Visto: 2382

“En  1914, la II Internacional ha muerto de un oportunismo, cuyas bases ideológicas “eran la defensa de la colaboración de clases, la repudiación del ideal de la revolución socialista y de los métodos revolucionarios de lucha, la adaptación al nacionalismo burgués, el olvido de la variabilidad histórica de las fronteras, de la nacionalidad o de la patria, el fetichismo de la legalidad burguesa, la renunciación a la teoría de la lucha de clases y a la lucha de clases por medio de los “grandes masas de la población” (es decir, de la pequeña burguesía) (Lenin)

Lee más: La crisis de la II Internacional

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 27 Mayo 1933
Visto: 2406

Los hechos que casi diariamente se suceden en Euzkadi entre los sectores del nacionalismo vasco, republicanos y socialistas no pueden sernos indiferentes y menos guardar una posición contemplativa que podría beneficiar a las corrientes patrioteras del imperialismo español y a las fuerzas negras del clericalismo vasco que acechan las ocasiones para soliviantar a las masas laboriosas de Euzkadi contra el resto del proletariado español.

Lee más: Las luchas fratricidas en Euskadi

Detalles
Escrito por: Euskadi Roja
Publicado: 27 Mayo 1933
Visto: 2750

El fascismo, como se sabe, es la forma superior de dominación de la burguesía. Y la Iglesia católica, como se sabe también, está encuadrada dentro de la burguesía, ya que es una sociedad industrial, no sólo por los capitales que tiene invertidos en muchas industrias particulares y por las fincas rústicas que posee, sino también por las funciones que ejerce dentro de las actividades que le son propicias.

Lee más: Los curas "jelkides" y los "maketos", animadores del sistema de opresión fascista

Detalles
Escrito por: F.C.V.N.
Publicado: 20 Mayo 1933
Visto: 2262

Camaradas: El Gobierno de la contrarrevolución orientado por los jefes socialistas, pretende crearse en Vizcaya una base política, engañando con falsas promesas a las masas trabajadoras que sirva de contrapeso al creciente desarrollo revolucionario que se está efectuando en otras regiones por la lucha heroica diaria de los obreros y campesinos.

Lee más: A la clase obrera a los campesinos y a los trabajdores en general

Detalles
Escrito por: Jeiki
Publicado: 20 Mayo 1933
Visto: 2824

¿Qué entendemos los comunistas por “nación”? El marxismo revolucionario ha definido así la nación: “Una comunidad estable, históricamente constituida, que une la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y de mentalidad psíquica, que se manifiesta en la comunidad de cultura”.

Lee más: El problema nacional vasco a través del marxismo (III)

Detalles
Escrito por: Eusko Langile gorri bat
Publicado: 20 Mayo 1933
Visto: 2360

Euzkadi guziko euzko abertzaleak ikusi dute nola Bizkaian euzko langilleak egin duten “huelga”n “komunistak” bere alde egondu gerala beren aurrean izandu gerala denbora guzian eta makiña bat zartako ere gure bizkar gañean eraman degula. Ori naikoa ez dala, Larrinaga gartzelan zeuden komunistak bertan zeuden euzko abertzalearekin batean gozearen “huelga” egin dute.

Lee más: Eusko abertzale langilleak, esnatu

Detalles
Escrito por: Aurelio Aranaga
Publicado: 20 Mayo 1933
Visto: 2390

Cuando el Partido Comunista lanza manifiestos y manifiestos para poner en guardia a los obreros y campesinos españoles y a las masas laboriosas de las nacionalidades oprimidas por el imperialismo español, sobre el peligro fascista, no parte de un análisis abstracto, sino que emprende su marcha sobre la dialéctica histórica que asevera los hechos y el desarrollo de la contrarrevolución ante el avance de la revolución obrera y campesina.

Lee más: La liberacion de Euskadi y el fascismo

Detalles
Escrito por: Jeiki
Publicado: 06 Mayo 1933
Visto: 2315

El derecho a la independencia no deben los pueblos mendigarlo, sino que deben conquistarlo. Es por lo tanto absurdo, esperar en Euskadi a que esa independencia nos la sirvan en bandeja. La conquista práctica de ese derecho a la independencia es un problema de revolución. (Esta verdad deben comprenderla bien los trabajadores de “Jel”, los de “Acción” y los “solidarios”.

Lee más: El problema nacional a traves de la teoria comunista (II)

Detalles
Escrito por: Luis Zapirain
Publicado: 06 Mayo 1933
Visto: 2319

Seguramente, en ninguna otra parte de la península se presenta un panorama tan desolador como en Vasconia, en cuanto a organización y división sindical se refiere. particularmente en Bilbao y San Sebastián, y en menor grado, en la mayoría de las poblaciones importantes, los trabajadores de una misma industria, construcción, metalurgia, etc., se hallan divididos en cinco o más organizaciones: U. G. T., C. N. T., C. G. T. U., Autónomos, Solidaridad de Obreros Vascos y Católicos.

Lee más: Por la unificación del movimiento sindical en Euskadi

Detalles
Escrito por: Langille gorri bat
Publicado: 01 Mayo 1933
Visto: 3046

Igaro dan igandean zorrtziran emen Donosti`n, iruro gei’enbat milla eusko abertzale, bertako. Gipuzko-Buru-Batza’k eta Eusko Gaztedia’k eratu zituen jaiak ospatutzura, egunon bat bitartez igaroaz.

Lee más: El problema de las nacionalidades resuelto en la Republica Soviética (eusk)

Detalles
Escrito por: Juan Astigarrabia
Publicado: 01 Mayo 1933
Visto: 2252

El bloque burgués-terrateniente que con el engaño de la República y ayudado por los dirigentes socialistas y anarquistas logró durante cierto tiempo el canalizar la corriente revolucionaria hacia la balsa de las ficciones reformadoras, observa aterrado cómo la rápida radicalización de las masas hambrientas restringen cada vez más sus posibilidades de continuar maniobrando sobre este terreno y procede obrar en consecuencia.

Lee más: Luchemos contra la reacción fascista y contra el socialfascismo

Detalles
Escrito por: Jeiki
Publicado: 22 Abril 1933
Visto: 2395

Para los comunistas, todo problema nacionalista se convierte en un problema internacional de carácter revolucionario, de lucha de clases. Así, pues, la cuestión de los derechos de Euskadi no es ni puede ser jamás para nosotros una cuestión aislada, independiente, sino una parte de la cuestión general de la revolución proletaria, debiendo, por lo tanto, sujetarse, subordinarse a esta última.

Lee más: El problema nacional a traves de la teoria comunista-(I)

Detalles
Escrito por: Euskadi Roja
Publicado: 15 Abril 1933
Visto: 2539

Las Comisiones Gestoras del País Vasco, hechura antidemocrática del Gobierno de la contrarrevolución Azaña-Prieto-Caballero, quieren burlarse de la voluntad del pueblo de Euskadi. Se pretende, por estos organismos, que no representan el sentir  de los obreros y campesinos vascos, hacer un Estatuto de capitulación y a espaldas de su voluntad soberana y contra sus intereses erigirse en los árbitros de los destinos de Euskadi.

Lee más: El Estatuto Vasco y la burguesía vasca

Detalles
Escrito por: Euskadi Roja
Publicado: 15 Abril 1933
Visto: 2832

El centro de gravedad de la educación internacionalista de los obreros en los países opresores debe residir en la propaganda y sostén efectivo del derecho de los pueblos oprimidos a separarse de la metrópoli. Sin esto no hay internacionalismo posible. Podemos y debemos tratar de imperialista y sinvergüenza a todo socialista de un Estado opresor que no haga esta propaganda. El derecho de separación de la metrópoli es una reivindicación indispensable, aunque esta separación no sea posible sino en un caso, de mil, antes del advenimiento del socialismo.

Lee más: El movimiento nacional y el marxismo-leninismo

Detalles
Escrito por: Muñagorri
Publicado: 01 Abril 1933
Visto: 3200

La dirección del P. N. V. que es la organización nacionalista que expresa un mayor volumen de masas en Euskadi, está vinculada completamente en la gran burguesía. Atenta ésta a la defensa de sus intereses de clase, encaramada sobre los sentimientos nacionalistas de los obreros y campesinos vascos, los encauza según sus conveniencias, prodigando una fraseología hueca y demagógica para mejor engañar a las masas.

Lee más: El problema Nacional Vasco y la burguesia vasca

Detalles
Escrito por: Stalin
Publicado: 25 Marzo 1933
Visto: 2794

En el curso de los veinte últimos años, la cuestión nacional ha sufrido una serie de modificaciones sumamente importantes. En la actualidad, tanto por su amplitud como por su carácter íntimo, difiero profundamente de lo que era la II Internacional.

Lee más: El movimiento nacional revolucionario y el marxismo-leninismo-El problema de las nacionalidades

Detalles
Escrito por: Stalin
Publicado: 25 Marzo 1933
Visto: 2894

 CAMARADAS: El Partido Comunista (S. E. de la I. C.) necesitaba de un órgano provincial en Guipúzcoa que orientase y dirigiese el advenimiento revolucionario emprendido por las masas obreras y campesinas de todas las provincias españolas, y que en ésta, feudo de la política clerical de los ensotanados y de la política caciquil de los seudo-republicanos y de los social-fascistas, es necesario también que corresponda al impulso, cada día más creciente, de las masas oprimidas. “EUSKADI ROJA”, órgano provincial del Partido Comunista, será el paladín de los trabajadores guipuzcoanos.

Lee más: SALUD, proletarios y campesinos de Euskadi!

Subcategorías

Art. Históricos Comunismo Abertzale

Relacionados Comunismo Abertzale

Página 2 de 2

  • 1
  • 2
Copyright © 2023 abertzalekomunista.net. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.