abertzalekomunista.net
  • INICIO
  • RELATO HISTÓRICO
    • HISTORIA DEL MLNV
      • I Asamblea
      • II Asamblea
      • III Asamblea
      • IV Asamblea
      • V Asamblea
        • Documentos V Asamblea
        • Revistas V Asamblea
      • VI Asamblea
        • Documentos VI Asamblea
        • Revistas VI Asamblea
      • VII Asamblea
        • Documentos VII Asamblea
      • VIII Asamblea
        • Documentos VIII Asamblea
        • Revistas VIII Asamblea
      • Libros sobre MLNV
      • Biografías Proceso de Liberación
      • Artículos sobre Proceso de Liberacion
      • PUBLICACIONES
        • Punto y Hora
        • Zutik! (EuskalHerria)
        • Zutik (Argentina)
        • Zutik (Venezuela)
        • Euskadi Información
        • Barneko-gora-beherez
        • Branka
        • Gatazka
        • Kemen
        • Komunistak
        • Saioak
        • Sugarra
    • COMUNISMO ABERTZALE
      • Documentos
      • Artículos Comunismo Abertzale
      • Biografia comunistas vascos
      • Biografia comunistas vascas
      • Libros (Hª Comunismo)
      • Publicaciones
        • Euskadi Roja
          • Epoca de la F.C.V.N.
          • Epoca de Transicion
          • Epoca del PC de Euskadi
        • Bolchevismo
        • Erri
        • La Bandera Roja
        • Gaceta Roja
        • Solidariad
    • ESTADO ESPAÑOL
    • EUSKAL HERRIA
  • BIBLIOTECA
    • Marxistas vascos
      • De la Cueva, Justo
      • Gil de San Vicente, Iñaki
      • Jurado, Nekane
      • Lopez Adam, Emilio -BELTZA-
      • Mendizabal, Antxon
      • Makazaga, Xabier
    • INTERNACIONALES
      • ACURSS
      • ACOSTA Vladimir
      • Adoratsky, Vladimir
      • Afanasiev, Victor
      • Adorno, Theodor
      • Althusser, Luis
      • Amin, Samir
      • Astarita, Rolando
      • Bakunin, Mijail
      • Beer, Max
      • Benitez, Erik
      • Berlin, Isaiah
      • Bernal, John Desmond
      • Bettelheim, Charles
      • Breitman, Richar
      • Bogdanov, Alexandr
      • Blum, William
      • Boron, Atilio
      • Bourque, Joanna
      • Braverman, Harry
      • Broqué, Pierre
      • Bueno Martinez, Gustavo
      • Bujarin, Nikolai I.
      • Burns, Emilie
      • Carr, Edward H.
      • Cerron Palomino, Jaime
      • Che Guevara
      • Chiavenato, Julio José
      • Clausewitz, Carl von
      • Coca Garcia
      • Colectivo 2 de febrero
      • Colletti Lucio
      • Copleston Frederik
      • Croce Benedetto
      • Croix GEM de Ste
      • Darmangeat, Christophe
      • Descartes, René
      • Derzhentsev, Platon
      • Deschner, Karlheinz
      • Deutscher
      • Dimitrov, Jorge
      • Draper, Hal
      • Donini, Ambrogio
      • Engels, Friedrich
      • EZLN
      • Fanon Frank
      • Federici Silvia
      • Freire Paulo
      • Frankl Viktor Emil
      • Fernandez Pererira Menry
      • Fernandez Ortiz, Antonio
      • Furr, Grover
      • Galeano, Eduardo
      • Ganser, Daniele
      • Garcia Sierra, Pelayo
      • García Galló, Gaspar J.
      • Goldstein, Fred
      • Gorkin, Aleksandr
      • Giap, Vo Nguyen
      • Giovannini, Fabio
      • Gemkow, Heinrich
      • Gouldner, Alvin W
      • Gramsci, Antonio
      • Gregory, Paul R.
      • Grossmann, Henryk
      • Guerrero, Diego
      • Harnecker, Marta
      • Harvey, David
      • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
      • Hitchens, Chistopher
      • Hoxa, Enver
      • Hudson, Michael
      • Ilienkov, EV
      • INTERNACIONAL COMUNISTA
      • Isakovich, Marcelo
      • Jimenez Castro, Carmen
      • Kara-Murza Serguei
      • Kant, Immanuel
      • Keeran, Roger
      • Kirchhoff Paul
      • Kohan, Nestor
      • Kollantai, Alexandra
      • Konstantinov, Fedor
      • Korsch, Karl
      • Korabliov, Y
      • Kosik, Karel
      • Kropotkin, Piotr
      • Khrushchev, Nikita
      • Kurz, Robert
      • Labriola, Antonio
      • Lapidus y Ostrovitianov
      • Lecourt, Dominique
      • Lefebvre, Henri
      • Lektorski
      • Lenin
      • Losurdo, Doménico
      • Levins, Richard
      • Lissagaray, Olivier
      • Lukács, Georg
      • Luxemburgo, Rosa
      • Mao Zedong
      • McFate, Sean
      • Maniilsky, D.Z.
      • Marcuse, Herber
      • Maximilien, Rubel
      • Marx, Karl
      • Martens, Ludo
      • MARX y ENGELS
      • Mill, John Stuart
      • Minsky, Hyman
      • Morgan, Lewis H.
      • Mumford, Lewis
      • Novack, George
      • Neuberg, A.Novack
      • Novosti Agencia de prensa
      • Organization des Jeunes Travailleurs Revolutionnaires
      • PC(B) de la URSS
      • Pasukanis Evgeni B.
      • Pilipenko N.
      • PCE(ml)
      • PTE
      • PCE(r)
      • Perez Hernandez, J. M.
      • Plejánov, Gueorgui Valentínovich
      • Politzer, Georges
      • Ponce, Anibal
      • Postone, Moishe
      • Proudhon, Pierre J.
      • Puente, Isaac
      • Rand Corporation
      • Riazanov
      • Robledo Esparza, Gabriel
      • Reed John
      • Reich Wilhem
      • Rodrigues, Francisco
      • Rodriguez, Zaira
      • Roca, Blas
      • Rosental, Mark
      • Rote Zora
      • Rousseau Juan Jacobo
      • Rubin Isaak
      • SAINT-SIMON
      • Sanchez Vazquez, Adolfo
      • Santos, Anselmo
      • Saña, Heleno
      • Sastre, Alfonso
      • Saunders, Frances Stonor
      • Serebrennikov T.
      • Segal, Luis
      • Serge, Victor
      • Silva, Ludovico
      • Smith, Adam
      • Spirkin, Alexander
      • Stalin, Iósif
      • Sun Tzu
      • Tablada, Perez
      • Taufic, Camilo
      • Tottle, Douglas
      • Treville, Jean
      • Trotsky Leon
      • Tupac, Carlos
      • Turia, Juan del
      • Usherenko, Yakov
      • Varios autores
      • Wallernstein, Immanuel
      • Walter, Benjamin
      • Walter, Gerard
      • Walker, Jonathan
      • Woods, Alan y Ted Grant
      • Weber, Max
      • Zumalabe Makirriain
      • Zetkin Clara
    • NOVELAS y RELATOS
  • CURSOS
    • 180 años de lucha de clases en Euskal Herria Sur
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Materialismo Dialectico
    • Clase obrera, marxismo y cuestion nacional en Euskal Herria
    • Comunismo cientifico
    • Construcción del comunismo durante el ciclo de Octubre
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoísmo
    • Curso de Economía Politica Marxista
    • El Comunismo
    • El origen de la sociedad de clases
    • La vigencia del pensamiento de LENIN
    • Marxismo para obreros
    • Nociones de sindicalismo
    • Plan de formación en 10 semanas desde 0
    • Que es el marxismo
    • Una guia de lecturas para hacerse comunista
  • AUDIOS
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoismo
    • El Manifiesto Comunista
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Autobiografía de Argala
    • Seminario de Justo de La Cueva
  • BUSCAR
  • INICIO
  • RELATO HISTÓRICO
    • HISTORIA DEL MLNV
      • I Asamblea
      • II Asamblea
      • III Asamblea
      • IV Asamblea
      • V Asamblea
        • Documentos V Asamblea
        • Revistas V Asamblea
      • VI Asamblea
        • Documentos VI Asamblea
        • Revistas VI Asamblea
      • VII Asamblea
        • Documentos VII Asamblea
      • VIII Asamblea
        • Documentos VIII Asamblea
        • Revistas VIII Asamblea
      • Libros sobre MLNV
      • Biografías Proceso de Liberación
      • Artículos sobre Proceso de Liberacion
      • PUBLICACIONES
        • Punto y Hora
        • Zutik! (EuskalHerria)
        • Zutik (Argentina)
        • Zutik (Venezuela)
        • Euskadi Información
        • Barneko-gora-beherez
        • Branka
        • Gatazka
        • Kemen
        • Komunistak
        • Saioak
        • Sugarra
    • COMUNISMO ABERTZALE
      • Documentos
      • Artículos Comunismo Abertzale
      • Biografia comunistas vascos
      • Biografia comunistas vascas
      • Libros (Hª Comunismo)
      • Publicaciones
        • Euskadi Roja
          • Epoca de la F.C.V.N.
          • Epoca de Transicion
          • Epoca del PC de Euskadi
        • Bolchevismo
        • Erri
        • La Bandera Roja
        • Gaceta Roja
        • Solidariad
    • ESTADO ESPAÑOL
    • EUSKAL HERRIA
  • BIBLIOTECA
    • Marxistas vascos
      • De la Cueva, Justo
      • Gil de San Vicente, Iñaki
      • Jurado, Nekane
      • Lopez Adam, Emilio -BELTZA-
      • Mendizabal, Antxon
      • Makazaga, Xabier
    • INTERNACIONALES
      • ACURSS
      • ACOSTA Vladimir
      • Adoratsky, Vladimir
      • Afanasiev, Victor
      • Adorno, Theodor
      • Althusser, Luis
      • Amin, Samir
      • Astarita, Rolando
      • Bakunin, Mijail
      • Beer, Max
      • Benitez, Erik
      • Berlin, Isaiah
      • Bernal, John Desmond
      • Bettelheim, Charles
      • Breitman, Richar
      • Bogdanov, Alexandr
      • Blum, William
      • Boron, Atilio
      • Bourque, Joanna
      • Braverman, Harry
      • Broqué, Pierre
      • Bueno Martinez, Gustavo
      • Bujarin, Nikolai I.
      • Burns, Emilie
      • Carr, Edward H.
      • Cerron Palomino, Jaime
      • Che Guevara
      • Chiavenato, Julio José
      • Clausewitz, Carl von
      • Coca Garcia
      • Colectivo 2 de febrero
      • Colletti Lucio
      • Copleston Frederik
      • Croce Benedetto
      • Croix GEM de Ste
      • Darmangeat, Christophe
      • Descartes, René
      • Derzhentsev, Platon
      • Deschner, Karlheinz
      • Deutscher
      • Dimitrov, Jorge
      • Draper, Hal
      • Donini, Ambrogio
      • Engels, Friedrich
      • EZLN
      • Fanon Frank
      • Federici Silvia
      • Freire Paulo
      • Frankl Viktor Emil
      • Fernandez Pererira Menry
      • Fernandez Ortiz, Antonio
      • Furr, Grover
      • Galeano, Eduardo
      • Ganser, Daniele
      • Garcia Sierra, Pelayo
      • García Galló, Gaspar J.
      • Goldstein, Fred
      • Gorkin, Aleksandr
      • Giap, Vo Nguyen
      • Giovannini, Fabio
      • Gemkow, Heinrich
      • Gouldner, Alvin W
      • Gramsci, Antonio
      • Gregory, Paul R.
      • Grossmann, Henryk
      • Guerrero, Diego
      • Harnecker, Marta
      • Harvey, David
      • Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
      • Hitchens, Chistopher
      • Hoxa, Enver
      • Hudson, Michael
      • Ilienkov, EV
      • INTERNACIONAL COMUNISTA
      • Isakovich, Marcelo
      • Jimenez Castro, Carmen
      • Kara-Murza Serguei
      • Kant, Immanuel
      • Keeran, Roger
      • Kirchhoff Paul
      • Kohan, Nestor
      • Kollantai, Alexandra
      • Konstantinov, Fedor
      • Korsch, Karl
      • Korabliov, Y
      • Kosik, Karel
      • Kropotkin, Piotr
      • Khrushchev, Nikita
      • Kurz, Robert
      • Labriola, Antonio
      • Lapidus y Ostrovitianov
      • Lecourt, Dominique
      • Lefebvre, Henri
      • Lektorski
      • Lenin
      • Losurdo, Doménico
      • Levins, Richard
      • Lissagaray, Olivier
      • Lukács, Georg
      • Luxemburgo, Rosa
      • Mao Zedong
      • McFate, Sean
      • Maniilsky, D.Z.
      • Marcuse, Herber
      • Maximilien, Rubel
      • Marx, Karl
      • Martens, Ludo
      • MARX y ENGELS
      • Mill, John Stuart
      • Minsky, Hyman
      • Morgan, Lewis H.
      • Mumford, Lewis
      • Novack, George
      • Neuberg, A.Novack
      • Novosti Agencia de prensa
      • Organization des Jeunes Travailleurs Revolutionnaires
      • PC(B) de la URSS
      • Pasukanis Evgeni B.
      • Pilipenko N.
      • PCE(ml)
      • PTE
      • PCE(r)
      • Perez Hernandez, J. M.
      • Plejánov, Gueorgui Valentínovich
      • Politzer, Georges
      • Ponce, Anibal
      • Postone, Moishe
      • Proudhon, Pierre J.
      • Puente, Isaac
      • Rand Corporation
      • Riazanov
      • Robledo Esparza, Gabriel
      • Reed John
      • Reich Wilhem
      • Rodrigues, Francisco
      • Rodriguez, Zaira
      • Roca, Blas
      • Rosental, Mark
      • Rote Zora
      • Rousseau Juan Jacobo
      • Rubin Isaak
      • SAINT-SIMON
      • Sanchez Vazquez, Adolfo
      • Santos, Anselmo
      • Saña, Heleno
      • Sastre, Alfonso
      • Saunders, Frances Stonor
      • Serebrennikov T.
      • Segal, Luis
      • Serge, Victor
      • Silva, Ludovico
      • Smith, Adam
      • Spirkin, Alexander
      • Stalin, Iósif
      • Sun Tzu
      • Tablada, Perez
      • Taufic, Camilo
      • Tottle, Douglas
      • Treville, Jean
      • Trotsky Leon
      • Tupac, Carlos
      • Turia, Juan del
      • Usherenko, Yakov
      • Varios autores
      • Wallernstein, Immanuel
      • Walter, Benjamin
      • Walter, Gerard
      • Walker, Jonathan
      • Woods, Alan y Ted Grant
      • Weber, Max
      • Zumalabe Makirriain
      • Zetkin Clara
    • NOVELAS y RELATOS
  • CURSOS
    • 180 años de lucha de clases en Euskal Herria Sur
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Materialismo Dialectico
    • Clase obrera, marxismo y cuestion nacional en Euskal Herria
    • Comunismo cientifico
    • Construcción del comunismo durante el ciclo de Octubre
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoísmo
    • Curso de Economía Politica Marxista
    • El Comunismo
    • El origen de la sociedad de clases
    • La vigencia del pensamiento de LENIN
    • Marxismo para obreros
    • Nociones de sindicalismo
    • Plan de formación en 10 semanas desde 0
    • Que es el marxismo
    • Una guia de lecturas para hacerse comunista
  • AUDIOS
    • Curso basico de marxismo - Actualidad y vigencia del comunismo
    • Curso básico de Marxismo-Leninismo-Maoismo
    • El Manifiesto Comunista
    • Breve curso de Filosofia sobre Materialismo
    • Autobiografía de Argala
    • Seminario de Justo de La Cueva
  • BUSCAR

Seleccione su idioma

  • español ES
  • euskara EU
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. RELATO HISTÓRICO (2)
  4. HISTORIA DEL MLNV

HISTORIA DEL MLNV

Detalles
Categoría: Branka
Visto: 814

   

Es cosa sabida desde hace ya tiempo que cuando un pueblo olvida su lengua y adopta otra extranjera, se transforma en un pueblo extranjero, apoderándose de él otra forma de ser. Este cambio, esta transformación en pueblo extranjero, no ocurre de cualquier modo. El pueblo alienado que acaba de cambiar de lengua nacional se convierte en esclavo del pueblo que le ha contagiado su lengua, y esto en el plano político y en el plano cultural precisamente

Lee más: BRANKA 1zk 1967 El idioma y la forma de pensar

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 43

    

Lee más: Guerra Sucia en Iparralde

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 41

    

Lee más: Torturadores & CIA

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 43

    

Lee más: Manual del torturador español

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 599

    

Lee más: Historia de Euskadi: El nacionalismo vasco y ETA

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 609

    

Lee más: Nacionalismo vasco y clases sociales

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 613

    

Lee más: Del carlismo al nacionalismo burgues

Detalles
Categoría: Sugarra
Visto: 994

   

Lee más: Sugarra 6garren zenbakia

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 639

    

Lee más: El nacionalismo vasco

Detalles
Categoría: Documentos VII Asamblea
Visto: 1013

      original

No nos interesa crear nuevas mitologías, pero queremos dejar bien claro, ante quienes nos han oprimido y nos siguen oprimiendo, ante quienes siguen haciendo correr sangre de nuestro Pueblo, que Pertur, que Txabi, que Txiki, no están liquidados; que mientras Euskadi siga luchando lo que ellos y lo que todos los muertos por Euskadi nos han entregado sigue y seguirá estando vivo, sigue y seguirá dando su fruto. Y no lo podrán impedir.

Lee más: Ponencia Otsagabia III. En torno al poder popular.

Detalles
Categoría: Documentos VII Asamblea
Visto: 792

      original

Las limitaciones que hemos visto han de llevarnos sin duda a rechazar toda estrategia política de signo electoralista, es decir, toda estrategia basada, exclusiva o fundamentalmente, en la utilización de los cauces institucionalizados por las clases dominantes para, a través de ellos, pretender alcanzar el poder y efectuar un cambio radical en la sociedad.

Lee más: Ponencia Otsagabia II. formas de coordinacion entre la lucha armada y la lucha politica

Detalles
Categoría: Documentos VII Asamblea
Visto: 4032

 

Pertur  se definía como comunista abertzale, pero como todos los militantes de ETA, siempre había rehuido hablar de sí mismo, entendiendo su militancia y su trabajo político como un aporte a la lucha colectiva del Pueblo Trabajador Vasco. Así, declarará en una entrevista concedida a la revista Hitz, en marzo de 1975:

Lee más: Ponencia Otsagabia I.

Detalles
Categoría: Documentos VII Asamblea
Visto: 1284

   

1974 garreneko Azaroan, E.T.A., Euskal Erakunde abertzale iraultzaileak, Euskal Herriari jakin arazten diona

- Hego Euskadiko egoera sozio-politikoa
- Ipar Euskadikoa egoera sozio-politikoa
- Espainol Estatuko gaurko politika-egoera
- Ondorioak Ipar Euskadirentzat
- E.T.A.-ren estrategia

Lee más: ETAren Agiria. 1974 Azaroan

Detalles
Categoría: Barneko-gora-beherez
Visto: 809

   

Sustituyen en ETA-BERRI al "Kemen" como órgano debate interno. Se editaron siete números, los últimos tras el abandono de las siglas ETA. Nótese en el número 5 el cambio respecto al léxico empleado hasta este momento. A partir del razonamiento y conclusión central: "España es una nación (preámbulo) desaparecen los términos como "Pueblos Peninsulares "Pueblos Ibéricos", "Estado Español"... y aparecen “España” "Nación española", "Pueblos de España", "resto de España” "Pueblos y nacionalidades de España"...

Lee más: BARNEKO-GORA_BEHEREZ-1-1968

Detalles
Categoría: Barneko-gora-beherez
Visto: 825

   

Este número de Barneko Gora-Beherez está dedicado al tema de la democracia. No al tema de la democracia en general, sino al tema de la democracia en relación con el funcionamiento de la organización comunista.

Barneko Gora-Beherez sortako numero hau, demokraziari buruz zuzenduta duzute. Ez demokraziari abstraktoki, baizik-eta, demokraziari organizazio komunistaren funzionamenduari dagokionean. Eta gai boneri buruz, lerro labur batzuen bidez, beste gai konkretuago bat ikutuko dugu: demokrazia eta demokrazikeria gure organizasioan.

Lee más: BARNEKO-GORA_BEHEREZ-2-1968

Detalles
Categoría: Barneko-gora-beherez
Visto: 796

   

En primer lugar, lo que ya existe, la organización no tiene un nombre. Y es necesario que lo tenga para darse a conocer, dirigirse al proletariado y al pueblo, publicar proclamas y convocatorias, etc. El nombre ha de favorecer su implantación y demarcar su campo. Para ello ha de ser un nombre acortado y expresivo. Nosotros sugerimos que este nombre sea provisionalmente —hasta que hayamos reunido las condiciones políticas y organizativas para acometer la fundación del partido comunista— el mismo que tiene la revista: KOMUNISTAK, sin más.

Lee más: BARNEKO-GORA_BEHEREZ-3-1969

Detalles
Categoría: Barneko-gora-beherez
Visto: 801

   

No han sido recibidas las respuestas de todos los militantes y adherentes. No obstante, en vista de que el plazo fijado para la realización de la consulta abierta en el "Barneko" anterior ha sido rebasado con creces y de que el número de respuestas es bastante elevado, hemos acordado:

Lee más: BARNEKO-GORA_BEHEREZ-4-1969

Detalles
Categoría: Barneko-gora-beherez
Visto: 800

   

Este salto cualitativo —en contra de lo que equivocadamente hemos venido creyendo— todavía no se ha producido. Aun estamos penetrados, en algún grado, por el pensamiento y la política de la burguesía. [Nos falta lanzar la ofensiva, la gran ofensiva capaz de acabar con los últimos —y más firmes— enclaves que la burguesía defiende dentro de nuestra organización.]

Lee más: BARNEKO-GORA_BEHEREZ-5-1969

Detalles
Categoría: Branka
Visto: 839

   

El artículo "Frente nacional vasco o Frente de clase" apareció en el número 2 de la revista BRANKA, siendo los siguientes artículos críticas a dicho artículo y respuestas a éstas de la misma revista y de su colaborador en los cuatro primeros números "F. Sarrailh de lhartza". El conjunto de estos artículos, en la forma en que aparece en este volumen, sería publicado seis años más tarde como material de formación de la Organización EGI-BATASUNA.

Lee más: BRANKA 2zk-1966

Detalles
Categoría: Branka
Visto: 813

   

La oposición imperialista española a la independencia de la nación vasca no es de hoy. Tampoco es de hoy, ni privilegio de la burguesía, el genocidio cultural. Más aún: las “izquierdas", españolas y francesas, han sido en general más anti-vascas que las derechas: fueron los gobiernos liberales de París y Madrid quienes, en nombre de planteamientos abstractos sobre la Libertad, destruyeron nuestra libertad concreta foral; y quienes en nombre de la unidad “del Estado" destruyeron la unidad sociológica del Pueblo Vasco, contra la que se lanzaron abiertamente.

Lee más: BRANKA 6zk-1968

Detalles
Categoría: Branka
Visto: 842

     

Zuek, sozialismoaren defendatzaile guziok, bai marxista-leninistok, bai bestelakook: frankismoa uzkaili eta guziz birrindu arte: bat Franco-ren kontra! Bat garaitu arte! Nagusi zareten edrresumetan, harremanmota GUZIAK hauts itzazue eta hauseraz itzazue! Oposizioaren zareten erresumetan, era berean, bat egizue Madrille-ko gobernua birrintzeko eta baztertzeko; zuen gobernuek laguntza mota guziak etenerazteko!

Lee más: BRANKA-13zk-BURGOS

Detalles
Categoría: Gatazka
Visto: 819

    

La ponencia "A los revolucionarios vascos", realizada en Bél­gica y publicada a finales de 1969, no fue apenas difundida en el verano anterior a la VI Asamblea de 1970. Tras la Asamblea y en los dos años siguientes fue difundida junto con otros trabajos del grupo "GATHAZKA", afincado en Bélgica, como material de formación de ETA-Askatasuna ala hil.

Lee más: GATAZKA_1zk-1970

Detalles
Categoría: Gatazka
Visto: 821

    

Las relaciones económicas, convendría en especial recordarles a los "comunistas" de naciones imperialistas, que el que la economía de un país colonizador y la de la colonia estén mas o menos unidas no prejuzga, nada, como ya en su día se lo dijera Lenin a Rosa Luxenburgo.

Lee más: GATAZKA_1zk-A_los_revolucionarios_vascos-1969

Detalles
Categoría: Gatazka
Visto: 805

    

En las colonias europeas encontramos regiones agrícolas pobres, productoras de materias primas y de mano de obra, barata (Bretaña, Galicia...) y regiones industrializadas (Euskadi, Cataluña..).El grado de desarrollo alcanzado por los territorios dependientes no es óbice para que se considere o no una colonia

Lee más: GATAZKA_2_zk-1971

Detalles
Categoría: Kemen
Visto: 834

    

En la V Asamblea nos declaramos socialistas, eso suponía haber elegido el socialismo como la ciencia que nos sirviera para interpretar la realidad de Euskadi, y dar una salida revolucionaria en cada momento, que fuera dirigida a la eliminación de las clases, de la propiedad privada y de la opresión de los pueblos.

Lee más: KEMEN_4-zk-1969

Detalles
Categoría: Kemen
Visto: 878

    

La ideología nacionalista, a pesar de su con­tenido idealista, tiene un origen objetivo, la opresión nacional. A su vez, la opresión nacional no surge independientemente de la lucha de clases (o sea: de la historia) sino como reflejo de unos intereses concretos de determinadas clases.

Lee más: KEMEN_5-zk-1971

Detalles
Categoría: Kemen
Visto: 827

    

Siguiendo los órdenes que la dirección de nuestra organización nos dio, la Oficina Política ha realizado éste ante-proyecto de programa, como base de discusión del programa que se debe presentar a las organizaciones que llevan una serie de reuniones de cara al FNV que hoy circulan por nuestra organización, éste programa está elaborado en base a lo que nosotros concebimos HOY como los cinco puntos mínimos sobre los cuales se podía originar un frente de fuerzas obreras y populares en Euskadi.

Lee más: KEMEN_6-zk-1971

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 816

    

En las páginas que sigue, publicamos un diario que sin estar libre de carencias y, seguramente, de inexactitudes, dará una idea general del desarrollo del movimiento. Este diario viene acompañado por varios documentos que pueden servir para ilustrarlo en cierta medida.

Lee más: KOMUNISTAK_1-Luchas_obreras_movimientos_de_masas-1969

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 808

    

ETA-BAI dice querer "la revolución". Pero, ¿qué revolución? Cuando se trata de concretar contra quién ha de librarse la lucha revolucionaria y para qué, sin saber lo cual es imposible definir una política, las contradicciones, generalidades y vacuidades están a la orden del día. A. veces, el enemigo resulta ser "el capitalismo", otras veces será "la burguesía, otras, la oligarquía...

Lee más: KOMUNISTAK_2-Que_es-ETA-BAI-1969

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 819

    

Marxista liburuekin hartuemanak formazioa asagarritzen du eta kursillo hau jarraitzen duteneri inoiz nahikoa izango ez dan urbiltasuna emango die. Kursillo honek programa honi jarraituko dio:

Lee más: KOMUNISTAK_2-Suplemento-1969

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 801

     

Una cosa puede convertirse en su contraria. Un contrarrevolucionario puede dejar de serlo y transformarse en un revolucionario consecuente. Igualmente, un comunista, como ha ocurrido en ocasiones , puede convertirse en un fascista militante.

Lee más: KOMUNISTAK_3-1969

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 806

   

Con la finalidad de aportar nuevos elementos para el conocimiento del revisionismo contemporáneo, hemos estimado interesante insertar el presente artículo, aun a costa de retrasar la aparición del material restante del curso de teoría de la historia.

Lee más: KOMUNISTAK_3-Suplemento-1969

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 805

     

Tras la aparición de KOMUNISTAK 3, ha sido publicado un número de la hoja titulada "Gudari" en el que los dirigentes del Partido Nacionalista "Vasco" la emprenden rabiosamente contra nuestro Movimiento.

Estos profesionales del anticomunismo han considerado conveniente dedicar una página de su periódico a mostrar al pueblo vasco lo perversos que somos los comunistas.

Lee más: KOMUNISTAK_4-Leninismo_Nacionalismo_y_Patriotismo1970

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 786

     

Por otra parte, la noción de correspondencia establece una diferencia especifica entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción.

Ambas relaciones no son confundidas ni deben ser lo jamás. Obedecen a un cierto tipo de relación reciproca. Ya hemos visto que en esta relación las fuerzas productivas juegan un papel preponderante.

Lee más: KOMUNISTAK_4-Suplemento-1970

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 887

     

Duela ehun urte, martxoak 16, Frantziko hiriburuko langileak, harmak eskuetatik harraparu nahi zizkien burgesiaren aurka jeikitzen ziren. Horrela hasi zen XLX mende osoan proletargoak aurrera eramandako mugimendurik nabarmenena, ekintzarik gorena.

Lee más: KOMUNISTAK_5-1971

Detalles
Categoría: Komunistak
Visto: 846

     

A nuestro juicio, lo publicado en los anteriores suplementos de KOMUNISTAK no ha concordado plenamente con los intereses del pueblo. Ha habido en ellos cosas positivas: algunas nociones para conocer determinados aspectos del marxismo, ideas válidas para comprender el proceso de liquidación de la dictadura del proletariado en la U.R.S.S. y para desenmascarar el revisionismo moderno, amén, claro está, de los textos de Lenin y Mao Tsetung aparecidos en los suplementos 18 y 30 respectivamente.

Lee más: KOMUNISTAK_5-Suplemento-1971

Detalles
Categoría: Saioak
Visto: 813

    

Denbora hauetan Burgos-eko militarrek sei abertzale anaientzat ere heriotza eskatu bide dutelako, gai honeri lotzen da gure lehen ekinaldia.

Sei hoekin batera, eguneroko borrokatik denbora luzez hilda egongo diren gure presondegiratu guziak ere otoi-kide gatzaizkie.

Lee más: SAIOAK_1-1970

Detalles
Categoría: Saioak
Visto: 926

    

Para elaborar el camino que debe seguir Euskadi para ser libre, nada mejor que partir de lo que Euskadi es y de las condiciones concretas por las que ha pasado hasta llegar a ser tal cual hoy es; ya que si pretendiéramos cerrar los ojos a la realidad, jamás podríamos comprenderla y mucho menos transformarla.

Lee más: SAIOAK_2-1970

Detalles
Categoría: Saioak
Visto: 850

    

Marx y Engels nos obligaban en su MANIFIESTO a todos los comunistas a "apoyar por doquier todo movimiento revolucionario contra el estado de cosas social y político existente" y es por lo que, al haber abandonado voluntariamente ETA a partir de la VI Asamblea, considerábamos que nuestro papel de revolucionarios vascos se desarrollaba al exterior de sus límites organizacionales y respetándolos, para intentar encauzar las fluctuaciones de toda su base hacia los intereses políticos de la clase proletaria.

Lee más: SAIOAK_3-1970

Detalles
Categoría: Libros sobre MLNV
Visto: 2110

    

Lee más: ANV el otro nacionalismo

Subcategorías

ASAMBLEAS

Libros sobre MLNV

Biografías

Artículos (MLNV)

PUBLICACIONES

Página 1 de 22

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Copyright © 2023 abertzalekomunista.net. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.