Del análisis de la situación política tanto nacional como internacional, la Conferencia comprueba la existencia de un peligro inminente de una nueva y más espantosa conflagración guerrera que abarcará a todos los pueblos del planeta, precedida de una acentuación creciente del proceso de fascización de los respectivos Estado capitalistas, cuyas burguesías se orientan cada vez más hacia la salida de la actual crisis económica y revolucionaria por medio

Las medidas de organización tomadas por la Conferencia de Zona de Bilbao contra el elemento Ilgesias, como uno de los tipos más acabados de la bohemia contrarrevolucionaria de la I. C. y su Sección española, es un paso firme hacia la ruta de la bolchevización de nuestra Federación, la cual no debe vacilar un instante en la liquidación de todo morbo anticomunista que se deje ver en el trabajo diario como una manifestación adversa en la lucha

No es de hoy el descontento que mina la base del P. N. V. En distintas ocasiones se ha manifestado con más o menos fuerza el divorcio evidente entre el deseo sincero de luchar por la liberación de Euskadi de las masas vascas y el freno y la traición que suponen conscientemente los dirigentes clericales y capitalistas, entronizados en la dirección suprema del movimiento nacionalista de Euskadi.

La tragedia de los obreros de Hermigua, pueblo de la Gomera, el el archipiélago Canario, es una más de las que hace tiempo vienen padeciendo los obreros y campesinos españoles. Los caciques, los grandes terratenientes apoyados en las fuerzas mercenarias de la Guardia civil, quieren ahogar en sangre las ansias de pan y libertad que sienten las masas oprimidas.

Este Comité Central, reunido para examinar la situación económica y política de España y la situación internacional y los medios y métodos de lucha que deben permitir al proletariado y a todos los trabajadores, luchar con éxito contra el fascismo, la guerra y la represión, por las reivindicaciones del pueblo laborioso, por la libertad de los pueblos oprimidos de Cataluña, Euskadi y Galicia,

Como únicos defensores de los pueblos oprimidos, el Partido Comunista de España y el Partido Comunista de Cataluña luchan por la autodeterminación de los pueblos  de Cataluña, Euskadi y Galicia, a que dispongan de sí mismos hasta el derecho de separación del Estado imperialista español.

Y lo mismo en Euskadi, donde las masas laboriosas luchan contra el robo y la esquilmación de que son objeto por parte de los capitalistas y terratenientes vascos aliados al imperialismo español. Estos, con “su” Concierto Económico, extraen mediante impuestos y gabelas del sudor de los campesinos vascos, la parte que va a engrosar el conjunto del botín imperialista español.

En la situación actual de la juventud laboriosa de Euskadi, observamos que día tras día empeoran las condiciones de vida. Agudizándose la crisis del capitalismo prácticamente, a su agudización en el caso de la península y de todos los países capitalista, la burguesía vasca, al igual que la burguesía internacional, lleva la explotación de la juventud laboriosa a su máximo reforzamiento.

¡LANGILLEAK! Len ere paper bidez zuekin itzegiñak gaituzute. Donostiar langilleakin vat egin nai beigenuke. Ezta berria gugan lanik esak sortutako larritasun gerria, lanbille beartsuari begira gogo osoz esatu nau izatea. Lanik gaveai ta aste erdiko lanean ari diranak, gosearen atzaparretatik atera nai izatea.

¿No es acaso, actuar en sostenes del imperialismo español, oponerse a la lucha que tiende a impedir su desarrollo, a parar el proceso de fascización de su Estado que, cada paso que da en esta sentido, cada nuevo gobierno que lo marca, se traduce para nosotros, aquí en Euskadi, en nuestra vida por nuevas disposiciones que acentúan nuestra miseria, que nos machacan? ¿Prácticamente en qué se diferencian, pues, dirigentes nacionalistas y socialistas?.

Una vez más, las mujeres de Somorrostro, es este pueblo rojo, que tan alta saben mantener la bandera de la lucha, han sabido hacer honor a su condición de explotadas y mostrar que ellas sabrán luchar tenazmente no sólo contra la explotación y la miseria en que viven, sino que lucharán también para impedir que el fascismo clave sus garran sangrientas en el corazón de los trabajadores.

De entre todos los trabajos en los cuales es empleada la mujer, ninguno como en este está tan marcada la explotación por parte de los dueños de las casas donde sirven, y por parte también de las Agencias que se dedican a la contratación de muchachas para el servicio doméstico.

Frente a estos furiosos embates del imperialismo español, tanto los dirigentes nacionalistas como socialistas, se esfuerzan en fomentar un odio feroz entre los obreros de ambas tendencias que, llevándoles a una división irreconciliable, favorezca los designios del imperialismo allanándole las dificultades que una operación unánime y decidida había de presentarle.

Hace tres años, cada joven obrero, campesino o estudiante albergaba una gran ilusión. Tenía una fe ilimitada en la República. La actividad y el entusiasmo de las masas juveniles fue un factor importante en la lucha contra la monarquía: San Carlos, Jaca, el 12 de abril, con jalones que destacan en la batalla aquella intensa fe.

No tratamos, pues, en este artículo,. de aportar nuevos datos en apoyo de nuestra tesis respecto al anarquismo, sino en demostrar que lo que con respecto al mismo aparece para los comunistas y para un número cada vez mayor de trabajadores como una verdad axiomática, no es ni mucho meno patrimonio exclusivo de los anarquistas.

Ni Sabino Arana, ni Tolstoi pudieron orientar a sus pueblos respecto a normas de obtención de la finalidad deseada, no fueron capaces de hacerlo, pues siendo ambos idealistas, se apartaban de la dialéctica, y su obra se limitó a bosquejar aspiraciones, observando los efectos pero sin indagar las causas que los motivaban.

Se significa la situación del proletariado de Euskadi por una gran debilidad en el movimiento sindical (gran desorganización, una enorme división de la organización sindical en diversos matices, y el control preponderante en éstas de los dirigentes reformistas y nacionalistas vascos), y por una escasa participación en el movimiento de luchas de España.

El deseo de los representantes del tradicionalismo carlista, conglomerado del clericalismo de la gran burguesía que mantiene un contacto íntimo con sus hermanos de la nobleza podrida de Nabarra y España, en el Parlamento imperialista español, abogan por un nuevo plebiscito en Álava, ya que, según ellos, el plebiscito del 5 de noviembre del pasado año fue contrario al Estatuto, es decir,

Toda esta ofensiva y el sostenimiento cruel de estas condiciones de explotación es sostenido por el poder contrarrevolucionario y reaccionario del Imperialismo español, de su bloque burgués terrateniente y como parte del mismo por la burguesía capitalista de Euskadi, que al constituir una parte orgánica importante del campo burgués-latifundista unificado de España,

Sin detenernos a impugnar en todos sus detalles el artículo mencionado que, además de innecesario, nos obligaría a utilizar un ancho espacio preciso para otros escritos no menos importantes, vamos a entresacar solamente dos párrafos que nos dan materia suficiente para demostrar toda la falsedad vertida en el diario clerical “nacionalista”, y lo que es más, la campaña antisoviética,

Remarcamos también que los acuerdos tomados por las Escuadras no deben salir de las Escuadras (exceptuando a los dirigentes superiores), pues de otro modo facilitaríamos la labor a la policía y a los fascistas. Todo miliciano debe reunir, además de otras cualidades, la de ser prudente y reservado. “En boca cerrada no entran moscas”.

El Partido Nacionalista Vasco se preocupa “hondamente” del problema social en el País Vasco; diariamente utiliza su órgano en la Prensa, “Euzkadi”, para emponzoñar la conciencia de las masas proletarias del país, elevando cantos a la raza y a las épocas primitivas del patriarcado donde todo se deslizaba suave como una balsa de aceite por un lago apacible.

Comienzan las primeras líneas, señalando que los soviets rusos han desarrollado una política nacionalista, que ha conducido a la formación federativa de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, de un modo arbitrario y que recatadamente se ha ocultado a los ojos de Europa, y después afirma que casi todas las nacionalidades “federadas” en la Unión Soviética han sido obligadas a ello po

Por ejemplo: pegar o matar a un obrero fascista, por el hecho de serlo, estando en actitud pacífica, es contraproducente; asaltar a un obrero fascista cuando reparte propaganda o realiza otra acción análoga, es justo y necesario. La táctica se encargará de señalar el ataque, la abstención o la retirada, según convenga a los fines estratégicos de la Milicia.

Las batallas heroicas que libra diariamente el proletariado español, catalán, vasco y gallego, marcan de forma contundente y rotunda la voluntad indomable de triunfar y persistir en el combate hasta liquidar el poder imperialista burgués-agrario, instaurando el propio poder, el Gobierno de los Obreros y Campesinos.

El fascismo es la voluntad omnipotente del capital bancario, industrial y de los grandes terratenientes. No es una forma de gobierno que brota casualmente en Italia o en Alemania y sin arraigo en España o en otro país capitalista, sino una medida contrarrevolucionaria de la burguesía para destruir el movimiento revolucionario en ascenso.

En mis primeros tiempos de “estudiar el socialismo”, y, como muchos otros americanos, me fui ingenuamente hacia lo que se suele llamar el Partido Socialista. ¡Bien recuerdo la pequeña librería de Saint Louis! Allí nos vendieron folletos y libros de divulgación socialista. “Los principios del marxismo”, explicados por el reverendo Fulano de Tal; “El Socialismo y la Iglesia”, por el reverendo Padre Mac Grady;

Las agencias de información burguesa comunican a la Prensa la nueva medida del fascismo alemán, es decir, que de una manera rotunda y terminante liquida las “autonomías” le los pequeños Estados de Baviera, Sajonia, Prusia, etc., etc., para convertirlo en una sola nacionalidad alemana con su sede en Berlín.

La cuestión de la libertad de la Prensa, como la cuestión de la policía de la burocracia política y de la conscripción civil y militar, forman realmente parte de la cuestión de la dictadura del proletariado. La dictadura del proletariado no es la libertad, ni es un instrumento de libertad,: es la tiranía, es el Estado.

Es precisamente ante esta situación de creciente agudización del movimiento revolucionario de liberación de Euskadi, ligado al enorme desarrollo de la revolución obrera y campesina de España y expresada en nuestra nacionalidad oprimida, en las grandes batallas libradas últimamente contra el poder central imperialista de Lerroux-Gil Robles (huelga general de 48 horas llevada a cabo por todo

Moscú.— En la sala silenciosa se oyen las primeras palabras del discurso inaugural de Molotof. Habla de los designios de los enemigos de la U. R. S. S., y la firme intención de los Soviets de infringir una tremenda lección a los que violaran la paz del trabajo de edificación socialista.

Se oyen de nuevo vivos aplausos que se hacen tempestuosos cuando Molotof declara abierto el Congreso.

Nosotros, en América, no supimos nunca lo que es la “disciplina del Partido” tal como la entienden hoy los rusos. Yo no la conocí sino como un pequeño lema, que servía para evitar que alguien dijera toda la verdad, porque se hubiera “comprometido la elección del compañero Fulano de tal a concejal”. Sólo servía para entorpecer todo esfuerzo que se hiciera en el desarrollo de ideas e ilustración de las masas.

Es tal el confusionismo y la bancarrota en que se desenvuelven los partidos “socialistas” de la II Internacional (entre los que se encuentra el llamado Partido “Socialista Obrero” Español) que es ya corriente oir a sus dirigentes en la tribuna o leer en su prensa las mayores herejías antimarxistas, los más impúdicos retorcimientos dialécticos, las más fenomenales aberraciones contra las

Dejando a un lado los principios, en esta hora no existe nada más cierto para mí sino que los Pilsudsky, Yudenich, Kolchak y Lloyd George se hubieran hace mucho tiempo apoderado de Rusia, si los bolcheviques no hubieran creado un ejército bien centralizado y con una disciplina rígida, o si no hubiesen contenido a la burguesía por medio de una policía organizada, brutal y fuerte.

La lectura del libro de Lenin “Es Estado y la revolución”, fue uno de los acontecimientos de mi vida. Lo leí cuatro veces. Lo que me maravilló es que contiene un boceto completo del programa que el Gobierno bolchevique ha tratado de realizar hasta la lucha; pero escrito tres meses antes de la revolución bolchevique. Con gran extrañeza, por mi parte, tuve que admitiré que Lenin no había predicado

Indiscutiblemente, si nuestras simpatías dispersas por los diferentes rincones de Euskadi hubieran hallado a nuestro Partido, el resultado hubiera sido muy otro en la expresión popular de las masas, en su férrea voluntad de luchar por la liberación nacional y social de Euskadi, hasta la instauración de su propio poder: el Gobierno Obrero y Campesino.

Es desenmascaramiento, tanto del programa burgués y reaccionario del P. N. V. como la posición traidora de sus dirigentes frente a los hechos revolucionarios que se han producido en Euskadi, y asimismo en España, por nuestro Partido, ha contribuido grandemente a esta diferenciación clasista perfilada en una corriente izquierdista que la desplazaba hacia el camino revolucionario,

Pretender negar el fondo revolucionario del movimiento nacionalista vasco cuando en él se manifiestan gérmenes poderosos contra el imperialismo burgués terrateniente, sería favorecer la política de dominación del poder central y como consecuencia lógica negar la evidencia de uno de los factores decisivos en la revolución española, colocándonos al lado de la contrarrevolución, en igual papel que los dirigentes socialistas y demás agentes del imperialismo desde Azaña-Domingo, a Lerroux-Gil Robles.

La manifiesta voluntad de las masas populares del país vasco de luchar contra el imperialismo español,, ha evidenciado el papel vacilante de la pequeña burguesía encarnada en el partido Acción Nacionalista Vasco, por su impotencia de conducir el movimiento revolucionario nacionalista y social, entregándose en cuerpo y alma a los grandes magnates de la banca que dirigen políticamente el P. N. V.  para beneficios ulteriores que pueda fortalecer el campo de la revolución imperialista.

 

La gran división existente entre los trabajadores de Euskadi llevada a cabo por los agentes de la burguesía imperialista española aliada a los capitalistas vascos, en la medida en que el movimiento nacional revolucionario de masas va tomando formas cada vez más amplias que amenazan desbordar la capitulante y falsa dirección del movimiento nacionalista de Euskadi y desenmascara la política social chauvinista de los jefes del partido socialista,

Cada cocinera—dijo Lenin— debe aprenderé a gobernar en el Estado”. Esta frase no es una vulgar broma; tiene un sentido muy profundo de la vida, de la realidad, y la prueba la tenemos al ver cómo la mujer rusa, a cualquier corporación que pertenezca, toma una parte activa y directa en la gestión del Estado.

 Las provocaciones contra los militantes más destacados del Partido Comunista están a la orden del día. Cada día se observa más claramente que a las fracciones burguesas preocupa seriamente la influencia notable que nuestro Partido adquiere entre las amplias masas de obreros, campesinos, soldados y pequeños comerciantes e industriales.

Las elecciones para diputados del nuevo Parlamento de la contrarrevolución se han caracterizado por una nueva correlación de fuerzas de la burguesía y terratenientes que pasan a un plano superior de su política contrarrevolucionaria y sangrienta, cabalgando por medio de la democracia podrida, la cual es santificada por la social-democracia.

Por la Comisión organizadora

Artículo 1º Se constituye en . . . . . una organización denominada Radio Comunista de . . . . .  afecta al Partido Comunista de España.

Art. 2º Esta entidad se propone luchar políticamente, por la total emancipación de los trabajadores y el establecimiento de un régimen de igualdad social.

La república burguesa española, con sus diferentes gobiernos república-socialistas, impotentes para estrangular la revolución en marcha ascendente, ha ido agotando todo su caudal demagógico para engañar y contener el impulso revolucionario de las masas obreras y campesinas, siguiendo el ejemplo de los otros países capitalistas; pero la imposibilidad, la negativa, la incapacidad de dar las migajas que en los diferentes problemas de la revolución burguesa democrática

En el proceso de la revolución española, a través de su gigantesco avance, los campos van deslindándose, mostrando cada cual su contenido de clase, sus formas revolucionarias o contrarrevolucionarias, tal es la dialéctica histórica del marxismo leninista, que sigue paso a paso la carrera revolucionaria del mundo capitalista, sus hondas contradicciones, marcando a las masas hambrientas y explotadas la ruta franca, sin vacilaciones pequeño-burguesas, por medio de nuestra gloriosa Internacional Comunista

Los sindicalistas se representa a menudo la dictadura del proletariado, poco más o menos , bajo el aspecto de un monstruo del Apocalipsis. La consigna más extendida de los sindicalistas libertarios es la lucha contra toda dictadura. Pero, como no pueden negar este hecho, que el mundo capitalista vive en la atmósfera de una  dictadura burguesa, su negación de “toda” dictadura se vuelve contra el derecho de los obreros de derribar

La gran burguesía vasca y ricos propietarios de la tierra, estrechamente vinculados al Poder central, comentan el “enorme” éxito obtenido en el plebiscito estatutario del cinco del corriente, utilizando para ello la desenfrenada demagogia racial y patriotera por medio de los portavoces del nacionalismo en los medios periodísticos “Euzkadi” y “Tierra Vasca”.

La proximidad del plebiscito estatuario que va a celebrarse mañana, domingo cinco de noviembre, coloca a la campaña demagógica a una altura de derroches enormes de consignas más o menos atrayentes para engañar a las grandes masas populares vascas, con objeto de ganarles su voluntad y en pro del Estatuto elaborado a margen de ellas y en contubernio monstruoso con los enemigos declarados, irreconciliables de la liberación nacional y social del país vasco.

 

Llegado al Poder por la lucha revolucionaria del proletariado en estrecha alianza con los campesinos, el Gobierno Obrero y Campesino tomará inmediatamente las medidas necesarias para cumplir las tareas fundamentales de nuestra revolución. Apoyándose únicamente sobre la libre voluntad y la iniciativa ilimitada de las amplias masas trabajadoras, el Gobierno Obrero y Campesino de España realizará su programa revolucionario,

Al declarar que “da lo mismo que la política sea revolucionaria o fascista”, que “es igual que el Poder pertenezca al fascismo que al proletariado”, que “lo mismo da que la dictadura sea roja o blanca”, el anarquismo impide y sabotea la lucha de los trabajadores contra el régimen capitalista, contra la dictadura y por la instauración del Gobierno Obrero y Campesino.

La burguesía españolista accede a pactar un Estatuto con las autoridades burguesas vascas, porque estiman ambas fuerzas que el movimiento nacionalista vasco de masas ha rebasado el punto conveniente; cada vez más, el proletariado se hace eco de la consigna comunista en pro de la liberación social y nacional por medios revolucionarios. Y para desviarle de este camino revolucionario —único medio de conseguir la liberación social y nacional de Euskadi—

La justeza de la línea del Partido Comunista que sigue la trayectoria de la Internacional comunista inspirada por el leninismo, no puede confabularse en la puñalada que las diferentes direcciones del nacionalismo vasco están asestando a las aspiraciones de Euskadi en íntimo maridaje con las fuerzas opresoras del imperialismo español.

¿Argumentos contra la dictadura del proletariado, contra el Ejército rojo, contra los Soviets de obreros, campesinos y soldados? Exactamente iguales que los que esgrimen los asalariados de Déterding, el magnate holandés del petróleo capitalista, idénticos a los que explota el aventurero fascista español doctor Albiñana.

Sólo por la realización de las consignas que contiene la plataforma revolucionaria de lucha por nuestras justas aspiraciones de Euskadi en contra del Estatuto claudicante y contrarrevolucionario que con el opio de una gran demagogia nos quieren hacer tragar las fuerzas de la contrarrevolución española y vasca, conseguiremos unidos estrechamente a las masas obreras y campesinas de España y demás pueblos oprimidos que luchan por el pan, la tierra y la libertad, la verdadera liberación nacional y social revolucionaria de Euskadi.

¡Qué cabe hacer contra toda esa farsa? Eficaz, solamente una cosa: la unión, el frente único de todos los trabajadores, de todas las tendencias y la lucha organizada contra el Estatuto de la claudicación y por el derecho de los pueblos a su autodeterminación hasta la separación completa, si es esa su voluntad.

La caída de las Cortes Constituyentes, “se han hundido —como muy bien dice “Mundo Obrero”— bajo las llamadas de la revolución agraria, bajo la inmensa agudización del problema de las “nacionalidades oprimidas”; sin encontrar la simpatía por parte de las masas hambrientas, que han visto como en ellas se han forjado las leyes contrarrevolucionarias y fascistas del 8 de Abril, ley de Vagos, Orden público, leyes de asesinato de obreros y campesinos

Para nosotros los comunistas, la lucha electora tiene un significado profundamente revolucionario, pues es una batalla política que se ventila entre la revolución y la contrarrevolución. La más negra reacción ha pedido reiteradas veces, desaforadamente “la consulta al cuerpo electoral” deseosa de una base parlamentaria “homogénea” para la instauración de un Gobierno más sangriento que el de Casas Viejas.

Señalábamos también cómo el equipo Lerroux-Sanjurjo venía dispuesto a liquidar el movimiento de liberación nacional y social de Euskadi y el resto de las nacionalidades oprimidas por el imperialismo español, utilizando a los dirigentes políticos de los partidos nacionalista consignando la carta “autonómica” del Estatuto elaborado por el bloque burgués agrario a espaldas del pueblo vasco, con el objetivo bien declarado de impedir

¿Cómo han visto los grandes banqueros vascos, los Sota Chalbaud y  demás dueños de las finanzas de Euskadi, la entrada en el Poder de Lerroux? ¿Cómo han contemplado el nuevo rumbo de la política española, su reflejo imperialista los dirigentes del Partido Nacionalista Vasco y los dirigentes pequeños burgueses de Acción Nacionalista Vasca?

Durante dos días se han ido volcando sobre nuestros camaradas todo el cúmulo de acusaciones y de falsos testimonios de la infame maquinación. Pero el contra proceso de Londres lo había puesto ya todo en claro. Y, personificado por el lamentable provocador Van der Lubbe, el sistema de acusación ha descubierto sus verdaderos resortes.

 El avance impetuoso de la revolución española, las luchas de los obreros y campesinos, que diariamente se baten, compactas y en poderoso frente único, la decisión férrea de acabar con el régimen imperante, de paro y  hambre, el despertar de las masa populares de las pequeñas nacionalidades oprimidas, el desplazamiento de capas atrasadas del campesinado y la pequeña burguesía que han roto con las ilusiones democráticas incorporándose a la lucha revolucionaria,

Quizá la redacción de “Tierra Vasca”, siguiendo la política de su partido, no viendo más allá de las conveniencias patrias y sólo a través de un sentido estrecho y mezquino como lo podría hacer cualquier Hitler, combate a los obreros castellanos o de otras regiones que, según ellos, suplantan en las zonas rurales a los sin trabajo del país vasco.

El gobierno contrarrevolucionario del imperialismo español de acuerdo con los representantes vascos, máximos adláteres del capitalismo financiero en Euskadi y España, han fijado la fecha del plebiscito para el próximo 15 de octubre donde saldrá el triunfo o la derrota del Estatuto autonómico, que LIBERE al país vasco de la tutela del poder central.

 La Conferencia Regional celebrada por la Federación Vasco-Navarra del Partido Comunista, después de hecho el examen de la situación política, a través de los informes y de toda la discusión, constata que los últimos acontecimientos desarrollados en el plano internacional, tales como la iniciación de guerras imperialistas, la acentuación de la guerra económica por parte de los países imperialistas contra la Unión Soviética y la preparación febril de la intervención armada en el país de los Soviets,

Sin resolver ninguno de los problemas elementales de la revolución democrática-burguesa, quedando en pie el dominio de los grandes terratenientes y el clero, fortaleciéndolo el capital financiero, por medio del gobierno republicano-socialista todo el antiguo aparato de las castas monárquico-fascistas y creando otros nuevos  como el Cuerpo de los guardias de asalto; votando leyes de un marcado carácter fascista, como la ley del 8 de abril,

El anuncio de un mitin socialista “feminista” en el cual iban a tomar parte tres mujeres, me hizo pensar que nada mejor que este acto para proporcionarme material, no ya para un artículo sino para una serie de ellos, en los cuales, sin la “suficiencia”, ni la “cultura”, ni la “educación” de que alardearon las distinguidas spormans socialistas que nos visitaron pero sí, con una conciencia de clase que ellas no poseen y que es mi mayor orgullo,

Los señores marxistas del partido socialista español, para combatir a nuestro partido comunista, cuando éste desentraña ante las masas obreras y campesinas todo el contenido contrarrevolucionario de su política de aplastamiento de la revolución, recurren a afirmaciones tan peregrinas, como la de asentar que ferroviarios como obre de estrategia rápida  el partido comunista al combatir  los enlaces par enviar las tropas francesas a combatir al pueblo marroquí ligados a la misma política de rapiña del imperialismo español, fomenta el fascismo.

Es indudable que entre los elementos de Acción Nacionalista Vasca, los hay de espíritu sinceramente democrático. En uno de los pasados números de EUSKADI ROJA se ponían de resalto las manifestaciones francamente antiimperialistas, antinquisitoriales, hechas por el orador de Acción, el compañero Luis de Areitauriena, en el mitin organizado por el S. R. I. en la campa de Somorrostro.

Los presos nacionalistas en Bilbao, protestan de que los jefes pidan la amnistía “para todos”, estos camaradas saben tal vez por experiencia o intuición de clase que los verdugos imperialistas Sanjurjo y demás debieran estar fusilados, ya que el poder en sus manos con las leyes votadas y aprobadas por los republicanos, socialistas y monárquicos ahogarán en sangre toda lucha dirigida contra el poder central, sostenedor de los privilegios de los banqueros y terratenientes, españoles y vascos.

El órgano del Partido Nacionalista Vasco “Euzkadi”, dedica una página a la cuestión social con el título de “Labor Social”, donde diariamente emponzoña a las masas laboriosas vascas con un sentimiento cristiano, combatiendo la lucha de clases, presentándola como una planta exótica que no corresponde a las condiciones históricas de la raza vasca.

Los discípulos de Tolstoi, Bakunin, Stirnen, Kroptkin, etc., han solido llamarse ácratas, libertarios, anarquistas puros y anarco-sindicalistas. Ahora, los anarquistas, han dado en apellidarse “comunistas libertarios”, ya nosotros, a los verdaderos comunistas, nos llaman tranquila e inocentemente “comunistas estatales”,  sin pararse a pensar en el antagonismo de ambas palabras, en lo absurdo de esta amalgama.

Para los comunistas, todo problema nacionalista se convierte en un problema internacional de carácter revolucionario, de lucha de clases. Así, pues, la cuestión de los derechos de Euskadi no es ni puede ser jamás para nosotros una cuestión aislada, independiente, sino una parte de la cuestión general de la revolución proletaria, debiendo, por lo tanto, sujetarse, subordinarse a esta última.

¡Eusko langilleak, ernai!

NO PUEDE SER LIBRE UN PUEBLO QUE OPRIME A OTROS (Marx). Luego España no es libre mientras oprime, mientras no reconoce a sus naciones integrantes y a sus territorios coloniales el derecho de separación y la libertad de unión, (Euskadi, Cataluña, Galicia, Castilla, Marruecos, Guinea, etc.)

Al presenciar como espectador de la sesión del Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana, celebrada el día 18 de mayo, en la que entre otros puntos del orden del día llega a su turno el relacionado con el de la jubilación de tres maestros, se entabló un gran debate por parte de la minoría comunista, porque no era justa la jubilación total de dos de ellos, debido a que no llevaban el tiempo reglamentario de servicio para la jubilación íntegra de estos dos empleados.

 Para los sindicatos revolucionarios, la división del proletariado en sexos no debe existir. En la política de tarifas es necesario clasificar a los obreros según el grado de su calificación y proclamar y llevar a la práctica la consigna “a trabajo igual, salario igual”, independientemente del sexo de los trabajadores.

“En  1914, la II Internacional ha muerto de un oportunismo, cuyas bases ideológicas “eran la defensa de la colaboración de clases, la repudiación del ideal de la revolución socialista y de los métodos revolucionarios de lucha, la adaptación al nacionalismo burgués, el olvido de la variabilidad histórica de las fronteras, de la nacionalidad o de la patria, el fetichismo de la legalidad burguesa, la renunciación a la teoría de la lucha de clases y a la lucha de clases por medio de los “grandes masas de la población” (es decir, de la pequeña burguesía) (Lenin)

¿Qué el movimiento nacionalista vasco “no es un movimiento proletario”? Evidentemente que no. Pero, escuchemos a Stalin: “El carácter revolucionario de un movimiento nacional “no presume necesariamente, en general”, la existencia de elementos proletarios en el movimiento, de un programa revolucionario o de una base democrática en el mismo”

El fascismo, como se sabe, es la forma superior de dominación de la burguesía. Y la Iglesia católica, como se sabe también, está encuadrada dentro de la burguesía, ya que es una sociedad industrial, no sólo por los capitales que tiene invertidos en muchas industrias particulares y por las fincas rústicas que posee, sino también por las funciones que ejerce dentro de las actividades que le son propicias.

Los hechos que casi diariamente se suceden en Euzkadi entre los sectores del nacionalismo vasco, republicanos y socialistas no pueden sernos indiferentes y menos guardar una posición contemplativa que podría beneficiar a las corrientes patrioteras del imperialismo español y a las fuerzas negras del clericalismo vasco que acechan las ocasiones para soliviantar a las masas laboriosas de Euzkadi contra el resto del proletariado español.

Camaradas: El Gobierno de la contrarrevolución orientado por los jefes socialistas, pretende crearse en Vizcaya una base política, engañando con falsas promesas a las masas trabajadoras que sirva de contrapeso al creciente desarrollo revolucionario que se está efectuando en otras regiones por la lucha heroica diaria de los obreros y campesinos.

¿Qué entendemos los comunistas por “nación”? El marxismo revolucionario ha definido así la nación: “Una comunidad estable, históricamente constituida, que une la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y de mentalidad psíquica, que se manifiesta en la comunidad de cultura”.

Euzkadi guziko euzko abertzaleak ikusi dute nola Bizkaian euzko langilleak egin duten “huelga”n “komunistak” bere alde egondu gerala beren aurrean izandu gerala denbora guzian eta makiña bat zartako ere gure bizkar gañean eraman degula. Ori naikoa ez dala, Larrinaga gartzelan zeuden komunistak bertan zeuden euzko abertzalearekin batean gozearen “huelga” egin dute.

Cuando el Partido Comunista lanza manifiestos y manifiestos para poner en guardia a los obreros y campesinos españoles y a las masas laboriosas de las nacionalidades oprimidas por el imperialismo español, sobre el peligro fascista, no parte de un análisis abstracto, sino que emprende su marcha sobre la dialéctica histórica que asevera los hechos y el desarrollo de la contrarrevolución ante el avance de la revolución obrera y campesina.

El derecho a la independencia no deben los pueblos mendigarlo, sino que deben conquistarlo. Es por lo tanto absurdo, esperar en Euskadi a que esa independencia nos la sirvan en bandeja. La conquista práctica de ese derecho a la independencia es un problema de revolución. (Esta verdad deben comprenderla bien los trabajadores de “Jel”, los de “Acción” y los “solidarios”.

Seguramente, en ninguna otra parte de la península se presenta un panorama tan desolador como en Vasconia, en cuanto a organización y división sindical se refiere. particularmente en Bilbao y San Sebastián, y en menor grado, en la mayoría de las poblaciones importantes, los trabajadores de una misma industria, construcción, metalurgia, etc., se hallan divididos en cinco o más organizaciones: U. G. T., C. N. T., C. G. T. U., Autónomos, Solidaridad de Obreros Vascos y Católicos.

El bloque burgués-terrateniente que con el engaño de la República y ayudado por los dirigentes socialistas y anarquistas logró durante cierto tiempo el canalizar la corriente revolucionaria hacia la balsa de las ficciones reformadoras, observa aterrado cómo la rápida radicalización de las masas hambrientas restringen cada vez más sus posibilidades de continuar maniobrando sobre este terreno y procede obrar en consecuencia.

Para los comunistas, todo problema nacionalista se convierte en un problema internacional de carácter revolucionario, de lucha de clases. Así, pues, la cuestión de los derechos de Euskadi no es ni puede ser jamás para nosotros una cuestión aislada, independiente, sino una parte de la cuestión general de la revolución proletaria, debiendo, por lo tanto, sujetarse, subordinarse a esta última.

Las Comisiones Gestoras del País Vasco, hechura antidemocrática del Gobierno de la contrarrevolución Azaña-Prieto-Caballero, quieren burlarse de la voluntad del pueblo de Euskadi. Se pretende, por estos organismos, que no representan el sentir  de los obreros y campesinos vascos, hacer un Estatuto de capitulación y a espaldas de su voluntad soberana y contra sus intereses erigirse en los árbitros de los destinos de Euskadi.

El centro de gravedad de la educación internacionalista de los obreros en los países opresores debe residir en la propaganda y sostén efectivo del derecho de los pueblos oprimidos a separarse de la metrópoli. Sin esto no hay internacionalismo posible. Podemos y debemos tratar de imperialista y sinvergüenza a todo socialista de un Estado opresor que no haga esta propaganda. El derecho de separación de la metrópoli es una reivindicación indispensable, aunque esta separación no sea posible sino en un caso, de mil, antes del advenimiento del socialismo.

La dirección del P. N. V. que es la organización nacionalista que expresa un mayor volumen de masas en Euskadi, está vinculada completamente en la gran burguesía. Atenta ésta a la defensa de sus intereses de clase, encaramada sobre los sentimientos nacionalistas de los obreros y campesinos vascos, los encauza según sus conveniencias, prodigando una fraseología hueca y demagógica para mejor engañar a las masas.

En el curso de los veinte últimos años, la cuestión nacional ha sufrido una serie de modificaciones sumamente importantes. En la actualidad, tanto por su amplitud como por su carácter íntimo, difiero profundamente de lo que era la II Internacional.

 CAMARADAS: El Partido Comunista (S. E. de la I. C.) necesitaba de un órgano provincial en Guipúzcoa que orientase y dirigiese el advenimiento revolucionario emprendido por las masas obreras y campesinas de todas las provincias españolas, y que en ésta, feudo de la política clerical de los ensotanados y de la política caciquil de los seudo-republicanos y de los social-fascistas, es necesario también que corresponda al impulso, cada día más creciente, de las masas oprimidas. “EUSKADI ROJA”, órgano provincial del Partido Comunista, será el paladín de los trabajadores guipuzcoanos.